Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Generales
Invitación a presentar propuestas para apoyar el desarrollo de actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación en proyectos de Turismo Científico de Naturaleza a nivel regional, que aprovechen sosteniblemente los activos bioculturales
Invitación a presentar propuestas para apoyar el desarrollo de actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación en proyectos de Turismo Científico de Naturaleza a nivel regional, que aprovechen sosteniblemente los activos bioculturales
Invitación a presentar propuestas para apoyar el desarrollo de actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación en proyectos de Turismo Científico de Naturaleza a nivel regional, que aprovechen sosteniblemente los activos bioculturales en los territorios.
ENLACE INVITACIÓN PÁGINA DE MINCIENCIAS
Objetivo:
Apoyar el desarrollo de actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación en proyectos vigentes de Turismo Científico de Naturaleza a nivel regional, que aprovechen sosteniblemente los activos bioculturales en los territorios y permitan el mejoramiento de las condiciones de vida de una comunidad.
Dirigida a:
Institutos de Investigación del Sistema Nacional Ambiental – SINA, Instituciones de Educación Superior acreditadas, Grupos de investigación y Grupos de desarrollo tecnológico e innovación los cuales deben estar avalados por instituciones legalmente constituidas Centros e institutos de investigación, Centros de desarrollo tecnológico, Centros de ciencia, Unidades de investigación y desarrollo del sector empresarial; tanto autónomos como dependientes de instituciones legalmente constituidas en Colombia, con reconocimiento vigente por Minciencias al cierre de la presente invitación.
Alianza obligatoria: organizaciones comunitarias que cuenten con iniciativas turísticas que estén en marcha y de base comunitaria, y que planteen una propuesta de solución innovadora desde la Ciencia, la Tecnología e Innovación que permita el mejoramiento de las condiciones de vida de una comunidad mediante el turismo científico de naturaleza.
Alianza opcional:
- Organizaciones del sector productivo.
- Entidades Sin Ánimo de Lucro.
- Organizaciones de cooperación internacional.
Duración de los Proyectos:
El término de duración de los proyectos de solución a financiar será de hasta de doce (12) meses a partir del primer desembolso e incluyendo la liquidación del mismo.
Financiación:
Máximo $ 121.250.000 por proyecto.
Nota: Cada actor del SNCTI (es decir la UDEA) en alianza con la organización de base comunitaria podrá presentar sólo un proyecto a la Invitación, por tanto se deberán seguir las instrucciones aprobadas por el CODI para la selección de dicha propuesta.
Instrucciones generales:
- El Investigador Principal (IP), deberá ser profesor regular, ocasional o visitante, (de tiempo completo o medio tiempo), conforme lo define el Estatuto Profesoral. Si es ocasional o visitante deberá tener respaldo de un profesor de planta (se deberá adjuntar oficio).
- Dentro del plazo establecido en el cronograma, el Centro de Investigación que administrará el proyecto revisará conjuntamente con los investigadores interesados que las propuestas cumplan los requisitos establecidos por Minciencias y la UdeA, y procurará completarla oportunamente para evitar propuestas no admitidas por asuntos de forma o trámite administrativo.
- El Investigador principal que se vaya a postular deberá enviar a la Vicerrectoría de Investigación al correo electrónico: avales.investigacion@udea.edu.co (con copia al Centro de Investigación que administrará la propuesta) el Reporte del proyecto en PDF dentro del plazo definido en el cronograma, con el fin de proceder a realizar las evaluaciones con el panel de jurados designados por el CODI y seleccionar una única propuesta a nivel institucional.
- Una vez el panel de jurados notifique la decisión, quien haya sido seleccionado(a) deberá adelantar las gestiones con el Centro de Investigación de los demás documentos, los cuales también deberán ser enviados por estas dependencias dentro del plazo dado.
DOCUMENTOS REQUERIDOS
|
DOCUMENTO PARA PROCESO DE SELECCIÓN – PANEL DE JURADOS
Responsable: Investigador principal (con copia al Centro de Investigación). DEMÁS ANEXOS (PROPUESTA SELECCIONADA) ANEXOS MINCIENCIAS:
|
CRONOGRAMA UDEA
Actividad |
MECANISMO 1 |
Plazo máximo para que los Investigadores envíen la propuesta a la Vicerrectoría de Investigación |
Martes 31 de agosto 1:00pm |
Proceso de revisión – Panel de jurados y notificación de propuesta seleccionada |
Miércoles, 01 de septiembre |
Plazo máximo para que los Centros envíen los demás documentos a la Vicerrectoría de Investigación | Jueves, 02 de septiembre |
Cierre de la invitación | 03 de septiembre de 2021 a las 4:00 pm |
5. En caso de que el proyecto sea financiable, tanto los investigadores como el centro, deben tener presente la Circular 07 del 2018 de la Vicerrectoría de Investigación.
6. En caso de presentar inquietudes, solicitudes y/o peticiones éstas serán recibidas exclusivamente a travésdel enlace http://www.MinCiencias.gov.co/ciudadano/canal-pqrds, con el asunto “INVITACIÓN A PRESENTAR PROPUESTAS PARA TURISMO CIENTÍFICO DE NATURALEZA A NIVEL REGIONAL” hasta el 3 de septiembre de 2021 a las 4:00 pm
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020