Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Generales
Convocatoria 914. Apoyo a proyectos de I+D+i que contribuyan a resolver los desafíos establecidos en la Misión “Colombia hacia un nuevo modelo productivo, sostenible y competitivo” – Área Estratégica Energía
Convocatoria 914. Apoyo a proyectos de I+D+i que contribuyan a resolver los desafíos establecidos en la Misión “Colombia hacia un nuevo modelo productivo, sostenible y competitivo” – Área Estratégica Energía
ENLACE CONVOCATORIA PÁGINA DE MINCIENCIAS
Objetivo general:
Contribuir al cambio de la estructura productiva del país hacia industrias y servicios con contenido tecnológico alto y con proyección exportadora, a través del apoyo financiero al desarrollo de proyectos de I+D+i dirigidos a desarrollar y validar nuevas tecnologías para la transición energética, basadas en la aplicación de resultados de investigación o la adopción o adaptación de tecnologías convergentes.
Objetivos específicos:
1. Cofinanciar el desarrollo de proyectos de I+D+i dirigidos a desarrollar y validar tecnologías para la transición energética que contribuyan a la disminución de la huella de carbono de la economía, a escalas precomercial (TRL 5 a 6) y comercial (TRL 7 a 9).
2. Contribuir al fortalecimiento de las capacidades nacionales para la producción de insumos que favorezcan la independencia tecnológica y el abastecimiento de la cadena de suministros para el desarrollo y la producción local de tecnologías para la transición energética.
3. Fortalecer alianzas interdisciplinarias, intersectoriales e internacionales que potencialicen el desarrollo y la transferencia de tecnología en el Área de Energía.
4. Contribuir a la creación de empresas de base tecnológica y a la generación de nuevos negocios basados en la transferencia de tecnología en el Área de Energía.
5. Promover la vinculación de jóvenes investigadores, doctores e investigadores colombianos que residen y laboran en el exterior, a las iniciativas de I+D+i a ser apoyadas en el marco de la convocatoria.
Duración de los proyectos:
El término de duración de los proyectos que conformarán el banco de elegibles será de hasta veinticuatro (24) meses.
Financiación:
El monto financiable por proyecto será de $1.486.000.000 y hasta $2.972.000.000.
Notas:
- Las entidades que participen en la Alianza deberán aportar conjuntamente una contrapartida en dinero y/o especie por un monto mínimo equivalente al 30% del valor total del proyecto.
- Los aportes de contrapartida de las empresas deberán tener en cuenta un mínimo de contrapartida en dinero; esta deberá estar dentro del rango entre el 10% y el 40% del valor total de contrapartida de la empresa (Pequeña 10%; Mediana 25%; Grande 40%).
CRONOGRAMA UDEA
Actividad |
Fecha |
Registro de propuesta SIGP - Apertura |
14 de marzo de 2022 |
Plazo máximo para enviar la propuesta al Centro de Investigación |
Viernes, 22 de abril |
Plazo máximo para enviar la propuesta a la Vicerrectoría de Investigación |
Miércoles, 27 de abril a las 4:00 pm |
Cierre Final MINCIENCIAS |
2 de mayo de 2022 hasta las 4:00 p.m |
Periodo de subsanación de requisitos |
10 al 12 de mayo de 2022 hasta las 5:00 p.m |
Publicación del banco preliminar de proyectos elegibles |
23 de junio de 2022 |
Período de solicitud de aclaraciones del banco preliminar de elegibles |
24 al 29 de junio de 202 hasta las 5:00 p.m. |
Publicación del banco definitivo de proyectos elegibles y financiables |
15 de julio de 2022 |
INSTRUCCIONES GENERALES:
- Para la elaboración de la propuesta deben revisar detalladamente los Términos de referencia y tener presente los siguientes anexos:
Términos de Referencia Firmados
Anexo 4: Contenido del proyecto.
Anexo 8: Guía de propiedad intelectual
Anexo 9: Niveles de madurez tecnológica Y de manufactura
Anexo 11: Descripción de productos esperados
- El Investigador Principal (IP), deberá ser profesor regular, ocasional o visitante, (de tiempo completo o medio tiempo), conforme lo define el Estatuto Profesoral. Si es ocasional o visitante deberá tener respaldo de un profesor de planta (se deberá adjuntar oficio).
- Para las propuestas que requieran acompañamiento en los procesos que impliquen: Identificación del TRL - Technology Readiness Level, desarrollo tecnológico, transferencia tecnológica, innovación, entre otros, deberán diligenciar contactarse con Juan Fernando Pérez al correo identificacionotc@udea.edu.co.
- Se recomienda contactarse con la OTRI de la UdeA para incluir dentro del proyecto algunas estrategias de innovación. Como actor reconocido ante Minciencias, adscrito a la Institución, puede agregar valor a la propuesta. Para más información contactarse con Juan Fernando Pérez al correo identificacionotc@udea,edu.co.
- Las propuestas que requieran apoyo de la Unidad de Innovación en los asuntos de Propiedad Intelectual, puede escribir al correo: felipe.londono@udea.edu.co
- Dentro del plazo establecido en el cronograma, el Centro de Investigación que administrará el proyecto revisará conjuntamente con los investigadores interesados que las propuestas cumplan los requisitos establecidos por Minciencias y la UdeA, y procurará completarla oportunamente para evitar propuestas no admitidas por asuntos de forma o trámite administrativo.
- Dentro del plazo establecido en el cronograma, el Centro de Investigación que administrará el proyecto revisará conjuntamente con los investigadores interesados que las propuestas cumplan los requisitos establecidos por Minciencias y la UdeA, y procurará completarla oportunamente para evitar propuestas no admitidas por asuntos de forma o trámite administrativo.
- Por cuestiones de trazabilidad solicitamos enviar un (1) correo por cada proyecto, poniendo en el Asunto el código asignado por Minciencias + el nombre del Investigador Principal, asimismo, manejar las comunicaciones en la misma cadena de mensajes.
- Los documentos requeridos para otorgar los avales deberán ser enviados por el Centro de Investigación al correo electrónico: avales.investigacion@udea.edu.co, allí deberá adjuntar toda la documentación solicitada dentro del plazo dado.
- Se avalarán únicamente los proyectos que se presenten con toda la documentación sea en el rol de ejecutora o entidad aliada:
UDEA EJECUTORA -Documentos- |
ANEXOS UDEA:
ANEXOS MINCIENCIAS:
|
UDEA COEJECUTORA O ALIADA -Documentos- |
ANEXOS UDEA:
ANEXOS MINCIENCIAS:
|
*La Vicerrectora de Investigación es quien debe firmar la Carta de aval y compromiso institucional.
- En caso de que el proyecto sea financiable, tanto los investigadores como el centro, deben tener presente la Circular 07 del 2018 de la Vicerrectoría de Investigación y registrar el proyecto en el SIIU (proceso avales institucionales)
En caso de inquietudes favor diligenciar el formulario electrónico que se encuentra disponible en el enlace http://www.minciencias.gov.co/ciudadano/canal-pqrds, con el asunto “Convocatoria No.914-2022”
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020