Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Generales
Convocatoria 908. Nuevo conocimiento, desarrollo tecnológico e innovación para el fortalecimiento de los sectores de TIC, Postal y de Contenidos Audiovisuales
Convocatoria 908. Nuevo conocimiento, desarrollo tecnológico e innovación para el fortalecimiento de los sectores de TIC, Postal y de Contenidos Audiovisuales
ENLACE CONVOCATORIA PÁGINA DE MINCIENCIAS
OBJETIVO:
Apoyar proyectos de investigación aplicada, desarrollo tecnológico e innovación que contribuyan a la solución de problemas o necesidades reales en los sectores de TIC, Postal y de Contenidos Audiovisuales, así como contar con información y herramientas que permitan mejorar los procesos regulatorios de estos sectores, mediante la generación de nuevo conocimiento, la innovación y el uso de tecnologías emergentes que impulsen la calidad, la competitividad y el conocimiento del ecosistema.
DIRIGIDA A:
- Instituciones de Educación Superior, a través de sus grupos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación categorizados por el MINISTERIO según convocatoria 833-2018.
- Centros e institutos de investigación, Centros de desarrollo tecnológico, Centros de Innovación y Productividad, Parques Científicos, Tecnológicos o de Innovación que cuenten con resolución de reconocimiento expedida por Minciencias vigente a la fecha de cierre de la presente convocatoria, que cuente con grupo de investigación, desarrollo tecnológico e innovación categorizados por el MINISTERIO según convocatoria 833-2018.
- Empresas pertenecientes a los sectores de TIC, Postal y de Contenidos Audio Audiovisuales, de acuerdo con las siguientes modalidades:
Las propuestas deberán ajustarse, de acuerdo con la modalidad a la que se presenten:
MODALIDAD 1: Investigación para ampliar la frontera del conocimiento en materia regulatoria para los sectores TIC, Postal y de Contenidos Audiovisuales.
En esta modalidad podrá participar en calidad de ejecutor del proyecto:
- Una (1) Institución de Educación Superior, a través de mínimo un (1) grupo de investigación, desarrollo tecnológico e innovación categorizados por el MINISTERIO.
- O un Centro o Instituto de Investigación con resolución de reconocimiento expedida por el Ministerio vigente a la fecha de cierre de la convocatoria5, que cuente con grupo de I+D+i
Nota: Los anteriores actores podrán presentarse de manera individual o en alianza entre las entidades descritas anteriormente o en alianza con otros grupos categorizados por el Ministerio.
MODALIDAD 2: Tecnologías emergentes aplicadas a la mejora regulatoria en Contenidos Audiovisuales
En esta modalidad, podrán presentarse en calidad de ejecutor del proyecto:
- Una Institución de Educación Superior, a través de mínimo un grupo de investigación, desarrollo tecnológico e innovación categorizado por el MINISTERIO.
- O un Centro o Instituto de Investigación con resolución de reconocimiento expedida por el Ministerio, vigente a la fecha de cierre de la presente convocatoria, que cuente con un grupo de I+D+i
- O un Centro de Desarrollo Tecnológico con resolución de reconocimiento expedida por el Ministerio, vigente a la fecha de cierre de la presente convocatoria, que cuente con un grupo de I+D+i
- O un Centro de Innovación y Productividad con resolución de reconocimiento expedida por el Ministerio, vigente a la fecha de cierre de la presente convocatoria, que cuente con un grupo de I+D+i.
- O un Parque Científico, Tecnológico o de Innovación con resolución de reconocimiento expedida por el Ministerio, vigente a la fecha de cierre de la presente convocatoria, que cuente con un grupo de I+D+i.
Notas: - Quien(es) deberán presentarse en alianza con al menos una empresa, perteneciente a los sectores de TIC y/o Postal y/o de Contenidos Audiovisuales, la cual deberá ser una persona jurídica, legalmente constituida en Colombia, con un tiempo de constitución y registro no inferior a tres (3) años contados hasta la fecha de cierre de la presente convocatoria, actuando en calidad de ALIADO.
- Para el caso de las propuestas que se presenten bajo la modalidad No 2, estas deberán contar con un nivel de madurez de tecnología (Mínimo a partir del TRL 4). Lo anterior será validado mediante el Anexo 2: Formato de presentación del nuevo producto o tecnología.
DURACIÓN DE LOS PROYECTOS:
Modalidad 1: Hasta dieciocho meses (18) meses, contados a partir del cumplimento de los requisitos de perfeccionamiento y ejecución del contrato
Modalidad 2: Hasta doce meses (12) meses, contados a partir del cumplimento de los requisitos de perfeccionamiento y ejecución del contrato
FINANCIACIÓN:
Modalidad 1: Monto máximo de $ 500.000.000
Contrapartida: Mínimo el veinte por ciento (20%) del VALOR TOTAL DEL PROYECTO, en dinero y/o especie.
Modalidad 2: Monto máximo de $ 467.000.000
Contrapartida: Mínimo el veinte por ciento (20%) del VALOR TOTAL DEL PROYECTO, en dinero y/o especie.
CRONOGRAMA UDEA
Actividad |
Fecha |
Registro de propuesta SIGP - Apertura |
30 de junio de 2021 |
Plazo máximo para enviar la propuesta al Centro de Investigación |
Lunes, 23 de agosto |
Plazo máximo para enviar la propuesta a la Vicerrectoría de Investigación |
Miércoles, 25 de agosto a las 5:00 pm |
Cierre Final MINCIENCIAS |
Lunes, 30 de agosto de 2021 5:00 pm
|
Periodo de subsanación de requisitos |
13 al 15 de septiembre de 2021 hasta las 5:00 |
Publicación del banco preliminar de proyectos elegibles |
25 de octubre de 2021 |
INSTRUCCIONES GENERALES:
- Para la elaboración de la propuesta deben revisar detalladamente los Términos de referencia y tener presente los siguientes anexos:
Términos de Referencia Firmados
Anexo 3: Contenido Científico-Técnico del proyecto.
Anexo 4: Rubros financiables con recursos de cofinanciación
- El Investigador Principal (IP), deberá ser profesor regular, ocasional o visitante, (de tiempo completo o medio tiempo), conforme lo define el Estatuto Profesoral. Si es ocasional o visitante deberá tener respaldo de un profesor de planta (se deberá adjuntar oficio).
- Si el proyecto es financiado, los profesores participantes (investigador principal y co-investigadores) no deben estar en comisión administrativa, de estudios, servicios o cualquiera de las situaciones administrativas contempladas en las normas universitarias conforme a lo establecido en el Estatuto Profesoral (Acuerdos Superior 083 y 441).
- Para las modalidades 1 y 2 que requieran acompañamiento de la División de Innovación de la Universidad en los procesos que impliquen: Identificación del TRL - Technology Readiness Level, desarrollo tecnológico, transferencia tecnológica, innovación,entre otros, deberán diligenciar el siguiente formulario https://forms.gle/7AhXT38K6yoWu8xf6 , además pueden contactar a Karla Cristina Bonilla Restrepo en el correo identificacionotc@udea.edu.co
- Las propuestas que requieran apoyo de la Unidad de Innovación en los asuntos de Propiedad Intelectual, puede escribir al correo: aseguramientopi@udea.edu.co
- Dentro del plazo establecido en el cronograma, el Centro de Investigación que administrará el proyecto revisará conjuntamente con los investigadores interesados que las propuestas cumplan los requisitos establecidos por Minciencias y la UdeA, y procurará completarla oportunamente para evitar propuestas no admitidas por asuntos de forma o trámite administrativo.
- Por cuestiones de trazabilidad solicitamos enviar un (1) correo por cada proyecto, poniendo en el Asunto el código asignado por Minciencias + el nombre del Investigador Principal, asimismo, manejar las comunicaciones en la misma cadena de mensajes.
- Los documentos requeridos para otorgar los avales deberán ser enviados por el Centro de Investigación al correo electrónico: avales.investigacion@udea.edu.co, allí deberá adjuntar toda la documentación solicitada dentro del plazo dado.
- Se avalarán únicamente los proyectos que se presenten con toda la documentación sea en el rol de ejecutora o entidad aliada:
UDEA EJECUTORA -Documentos- |
ANEXOS UDEA:
ANEXOS MINCIENCIAS:
Nota: Deberán subir a la plataforma de Minciencias el Certificado de firma de autodiagnóstico de la organización (Descargar documento para subir en SIGP) |
UDEA COEJECUTORA O ALIADA -Documentos- |
ANEXOS UDEA:
ANEXOS MINCIENCIAS:
|
*La Vicerrectora de Investigación es quien debe firmar la Carta de aval y compromiso institucional.
- En caso de que el proyecto sea financiable, tanto los investigadores como el centro, deben tener presente la Circular 07 del 2018 de la Vicerrectoría de Investigación y registrar el proyecto en el SIIU (proceso avales institucionales)
En caso de inquietudes favor diligenciar el formulario electrónico que se encuentra disponible en el enlace http://www.minciencias.gov.co/ciudadano/canal-pqrds, con el asunto “CONVOCATORIA NUEVO CONOCIMIENTO, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS SECTORES DE TIC, POSTAL Y DE CONTENIDOS AUDIOVISUALES”
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020