Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Generales
Convocatoria 911. Registro de propuestas que accederán al beneficio tributario de ingresos no constitutivos de renta y/o ganancia ocasional año 2021
Convocatoria 911. Registro de propuestas que accederán al beneficio tributario de ingresos no constitutivos de renta y/o ganancia ocasional año 2021
Consulte aquí los términos de referencia
Procedimiento plataforma Minciencias para registro de proyectos
Objetivo:
Calificar proyectos como de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación para el acceso del beneficio tributario de Ingresos no Constitutivos de Renta y/o Ganancia Ocasional para el personal científico por la ejecución directa de labores de carácter científico, tecnológico o de innovación, siempre que dicha remuneración provenga de recursos destinados para el proyecto calificado, según los criterios y las condiciones definidas por el Consejo Nacional de Beneficios Tributarios en Ciencia, Tecnología e Innovación (CNBT) y lo establecido por el artículo 57-2 del Estatuto Tributario.
Podrán presentarse a la convocatoria:
- Entidades que postulen proyectos de ciencia, tecnología e innovación cofinanciados por MINCIENCIAS en convocatorias previas, así como aquellos financiados a través del Fondo de Ciencia Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías, con ejecución en la vigencia 2021 y vigencias siguientes.
- Entidades que postulen proyectos calificados previamente por el CNBT en el marco de otras convocatorias de beneficios tributarios, con ejecución en la vigencia 2021 y vigencias siguientes, siempre que hayan presentado oportunamente el informe técnico y financiero del respectivo proyecto.
- Entidades que postulen proyectos nuevos, con ejecución en la vigencia 2021 y vigencias siguientes, que no han sido financiados por MINCIENCIAS o por el Fondo de Ciencia Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías o calificados por el CNBT.
De acuerdo con lo anterior, la Vicerrectoría de Investigación se permite presentar los requisitos para la obtención de beneficios tributarios, según lo dispuesto en la Convocatoria:
BENEFICIOS TRIBUTARIOS PARA PROYECTOS MINCIENCIAS
Procedimiento |
Responsable |
Observación |
1. Si el proyecto de investigación es financiado por Minciencias, se registra con el código asignado al proyecto (1115xxxxxxx). |
Investigador |
|
2. Para tramitar el Aval institucional, el Centro de Investigación que administra el proyecto deberá enviar al correo avales.investigacion@udea.edu.co de la Vicerrectoría de Investigación, la siguiente documentación (tras previa revisión): ● Reporte del proyecto en PDF generado por la plataforma de Beneficios Tributarios. |
Investigador / Centro |
ENLACE PARA DESCARGA DE AVAL INSTITUCIONAL
|
3. Una vez la Vicerrectoría de Investigación entregue el aval firmado, el investigador accede a la plataforma para adjuntar el documento, validar el proyecto y posteriormente enviarlo a Minciencias.1 |
Investigador |
- |
BENEFICIOS TRIBUTARIOS PARA PROYECTOS REGISTRADOS EN EL SISTEMA UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN SUI (Proyectos CODI o Inscritos)
Los proyectos que no son de Minciencias serán sujeto de evaluación y calificación por parte del Consejo Nacional de Beneficios Tributarios (CNBT), los cuales deben ser de carácter científico, tecnológico o de innovación.
Procedimiento |
Responsable |
Observación |
1. Los proyectos deben estar registrados en el Sistema Universitario de Investigación (SIIU / Access) y deben cumplir con lo establecido en el documento de "Tipología de Proyectos".1 |
Investigador |
|
2. En la plataforma de Beneficios Tributarios se debe registrar el proyecto completo tal como se registró en el SIIU. El presupuesto del personal científico debe estar desglosado por vigencia fiscal. |
Investigador |
|
3. Para tramitar el Aval institucional, el Centro de Investigación que administra el proyecto deberá enviar al correo avales.investigacion@udea.edu.co de la Vicerrectoría de Investigación, la siguiente documentación (tras previa revisión): ● Acta de Inicio del proyecto |
Investigador / Centro |
|
4. Una vez la Vicerrectoría de Investigación entregue el aval firmado, el investigador accede a la plataforma para adjuntar el documento, validar el proyecto y posteriormente enviarlo a Minciencias. |
Investigador |
- |
1 El investigador responsable del registro de la propuesta en la plataforma, será notificado por Minciencias y deberá ser quien realice los respectivos ajustes y reclamaciones.
2 Una vez el proyecto de investigación es calificado por el Consejo Nacional de Beneficios Tributarios - CNBT, Minciencias informa a través de una Resolución a la DIAN y a la UDEA si al proyecto le fue aprobado o negado el beneficio tributario. Dicho documento es el soporte para descontar los ingresos de la declaración, en caso de no tener ese soporte no se cuenta con respaldo legal para aplicar el artículo 57-2 del Estatuto.
IMPORTANTE:
- Si el investigador(a) cuenta con proyectos donde la UDEA es co-ejecutora o aliada, quien realiza debe realizar el trámite para solicitar el beneficio tributario ante Minciencias es la entidad ejecutora, por tanto bajo este rol no es necesario que adjunten la Carta de aval firmada por todas las entidades.
CRONOGRAMA
Apertura de la convocatoria |
27 de agosto de 2021 |
Plazo máximo para que los investigadores entreguen los documentos al Centro administrador del proyecto. |
Miércoles, 02 de marzo de 2022 |
Plazo máximo para entrega de propuestas a la Vicerrectoría de Investigación. |
Martes, 08 de marzo de 2022 Hora: 5:00 pm* |
Cierre de la convocatoria MINCIENCIAS |
Martes, 15 de marzo de 2022 Hora: 5:00 pm |
Periodo de subsanación de resultados |
28 al 31 de marzo de 2022 Hora: 4:00 pm |
Publicación del banco de proyectos calificados |
01 de agosto de 2022 |
*La fecha para entrega de propuestas a la VRI no sujeta a prórrogas ni a plazos, se recomienda gestionar el trámite con suficiente antelación.
Recomendaciones:
- En caso que tengan proyectos en curso y no han sido registrados en el SIIU, se recomienda proceder con el registro correspondiente para que alcancen a solicitar el aval dentro del cronograma establecido.
- Es importante que realicen el proceso de la presente convocatoria en la mayor brevedad posible, si bien hay un cronograma establecido, muchos proyectos pueden ir adelantando la gestión puesto que ya tienen las vigencias y el personal definido para 2021.
- Al registrar el proyecto recuerde seleccionar como Tipo Trámite “Exención” y en Trámite “Ingresos no constitutivos de Renta”, luego debe seleccionar la convocatoria “911-2021…” y continuará con el registro de la propuesta.
- Para el registro del proyecto, Minciencias dispone del siguiente instructivo: https://plataformasigp.minciencias.gov.co:7003/FormularioEstimulos/faces/ayuda/Formulario_Beneficios_Tributarios.htm
- El proceso de evaluación por parte de Minciencias puede tardar más de lo esperado, además deberán tener en cuenta que se dispuso una fecha de publicación del banco de proyectos calificados para consultar los resultados, asimismo se aclara que el proceso de notificación de resoluciones es enviado a la Dirección Jurídica de la UDEA en un plazo no determinado por Minciencias.
- Antes de enviar los documentos al Centro de Investigación, se recomienda al investigador ingresar a la plataforma y hacer clic en el botón “Validar”, ubicado en la parte inferior del menú, donde revisará en pantalla si cumple con los requerimientos establecidos por la plataforma (en ese momento solo deberá quedar pendiente la Carta de Aval la cual se sube cuando es firmada por el Vicerrector(a) de Investigación).
- En caso de inquietudes o inconvenientes con la plataforma, favor diligenciar el formulario electrónico que se encuentra disponible en el enlace http://www.minciencias.gov.co/ciudadano/canal-pqrds, con el asunto “Convocatoria 911 para el registro de propuestas que accederán al beneficio tributario de Ingresos no Constitutivos de Renta año 2021”
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020