Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Generales
Convocatoria para la conformación de un listado definitivo de proyectos elegibles para la conservación de las áreas ambientales estratégicas
Convocatoria para la conformación de un listado definitivo de proyectos elegibles para la conservación de las áreas ambientales estratégicas
Ver convocatoria MinAmbiente
Objetivo
Conformar un listado definitivo de proyectos elegibles para la conservación de las áreas ambientales estratégicas de acuerdo a lo establecido en el artículo 1.2.6.1.1 del Decreto 1821 de 2020 y las demás normas que lo modifiquen, sustituyan o adicionen.
Dirigida a:
a) Cualquier entidad de naturaleza pública que tenga la idoneidad para desarrollar las actividades que hacen parte integral del proyecto.
b) Dos o más entidades de las identificadas en el literal a) del presente numeral que acrediten la intención de suscribir un convenio interadministrativo. En todo caso, se deberá precisar quien funge como entidad proponente en la convocatoria.
Duración:
El plazo de ejecución de los proyectos será de máximo veinticuatro (24) meses.
Financiación:
El valor solicitado de los proyectos será de máximo CUATRO MIL MILLONES DE PESOS M/CTE ($4.000.000.000).
Cronograma UdeA:
Actividad |
Fecha |
Apertura de la convocatoria |
25 de octubre de 2021 a las 2:00 p.m. |
Plazo máximo para enviar la propuesta a la SIU coordinacion.proyectossiu@udea.edu.co |
11 de noviembre de 2021 |
Período de Revisión, Ajustes y Aval (SIU) |
Del 11 al 17 de noviembre de 2021 |
Plazo máximo para enviar la propuesta a la Vicerrectoría de Investigación |
17 de noviembre de 2021 hasta las 05:00 p.m. |
Cierre Final MinAmbiente |
19 de noviembre de 2021 a las 11:59 p.m. |
Subsanación de condiciones habilitantes |
29 de noviembre al 3 de diciembre de 2021 |
Evaluación de proyectos |
6 de diciembre de 2021 al 14 de enero de 2022 |
Publicación del listado preliminar de elegibles |
21 de enero de 2022 |
Recepción de comentarios al listado preliminar de elegibles |
24 al 28 de enero de 2022 |
Respuesta a comentarios del listado preliminar de elegibles |
31 de enero al 3 de febrero de 2022 |
Publicación del listado definitivo de elegibles |
4 de febrero de 2022 |
Instrucciones generales:
1. Para efectos de la participación, la entidad proponente deberá soportar la experiencia en la ejecución de al menos tres (3) proyectos del sector ambiente y desarrollo sostenible en los últimos cinco (5) años. En el caso de proyectos que se presenten con la intención de suscribir un convenio interadministrativo, no se podrán aunar las experiencias individuales de las entidades participantes para dar cumplimiento a la experiencia mínima exigida para la entidad proponente.
2. La Sede de Investigación Universitaria -SIU es la dependencia asignada para la administración de los proyectos del Sistema General de Regalías, por tanto las solicitudes de Avales Institucionales deberán ser enviadas por la SIU al correo electrónico: avales.investigacion@udea.edu.co
3. Es importante revisar detalladamente los “Términos de Referencia con el fin de dar cumplimiento con lo establecido por la convocatoria.
4. Dentro del plazo asignado en el cronograma, la SIU revisará conjuntamente con los investigadores que las propuestas cumplan los requisitos establecidos por la MinAmbiente y la UdeA.
5. El Investigador Principal (IP), deberá ser profesor regular, ocasional o visitante, (de tiempo completo o medio tiempo), conforme lo define el Estatuto Profesoral. Si es ocasional o visitante deberá tener respaldo de un profesor de planta (se deberá adjuntar oficio).
6. A la propuesta deberán adjuntar las Certificaciones o actas de liquidación que soporten la ejecución de al menos tres (3) proyectos del sector ambiente y desarrollo sostenible en los últimos cinco (5) años, donde de manera individual o en conjunto demuestren ejecución por un monto igual o superior al solicitado a la convocatoria.
7. Disponer de los documentos que soportan su viabilidad técnica y financiera, así como el impacto esperado de su ejecución, entre los cuales deberán allegarse como mínimo los siguientes:
- Estudio donde conste la sostenibilidad técnica y financiera del proyecto.
- Documento técnico y financiero del proyecto que soporte la información diligenciada en la MGA.
- Presupuesto detallado con las actividades necesarias para lograr los productos esperados.
- Memorias de cálculo de las cantidades definidas en el presupuesto.
- Borrador de la MGA con la totalidad de los campos diligenciados.
- Documentos de referencia empleados para la formulación del proyecto.
8. En caso que requieran el acompañamiento de la Unidad de Innovación para asuntos de identificación del TRL, validación técnica, precomercial y comercial de prototipos de tecnologías o productos con alto potencial comercial deberán diligenciar el siguiente formulario https://forms.gle/7AhXT38K6yoWu8xf6, además pueden contactar a Karla Cristina Bonilla Restrepo en el correo identificacionotc@udea.edu.co
- Las propuestas que requieran apoyo de la Unidad de Innovación en los asuntos de Propiedad Intelectual, puede escribir a Carlos Andrés Zuleta Zea al correo: aseguramientopi@udea.edu.co
9. En caso que requieran hacer construcciones, adecuaciones o compras de equipos que se alojarán en la Universidad de Antioquia, deberán adjuntar un documento que certifique que cuentan con los espacios para ello requieren el aval del comité de planta física - División de Infraestructura, Más información:
División de Infraestructura Física
Ubicación: Bloque 28 - Of. 202
gestion.ambiental@udea.edu.co
Teléfonos: 2195310 - 2195322
10. Las propuestas deberán ser enviadas a la SIU dentro del plazo establecido en el cronograma, a través del correo electrónico de Ana Eugenia Restrepo coordinacion.proyectossiu@udea.edu.co:
Documentos |
ANEXOS UDEA:
ANEXOS MinAmbiente
|
PARA LAS PROPUESTAS EN LAS QUE PARTICIPA LA UDEA COMO ALIADA:
Plazo máximo para enviar los documentos a la SIU (sólo en calidad de aliados): 12 de noviembre
Documentos Requeridos UdeA Aliada |
ANEXOS UdeA:
ANEXOS MinAmbiente:
|
*La Vicerrectora de Investigación es quien debe firmar la Carta de aval y compromiso institucional.
6. Si el proyecto resulta Financiable, deberá ser ingresados al SIIU (Proceso de solicitud de Aval Institucional), asimismo tanto los investigadores como la SIU, deberán atender los lineamientos de la circular 007 de 2018 de la Vicerrectoría de Investigación.
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020