Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Generales
Convocatoria 900. Convocatoria ideas para el cambio: Construcción social del conocimiento para la gestión del cambio climático
Convocatoria 900. Convocatoria ideas para el cambio: Construcción social del conocimiento para la gestión del cambio climático
ENLACE CONVOCATORIA PÁGINA DE MINCIENCIAS
OBJETIVO:
Apoyar procesos de apropiación social del conocimiento desde la CTeI para la implementación de proyectos de solución a partir de Ciencia y Tecnología que den respuesta a los retos propuestos en la temática Construcción social del conocimiento para la gestión del cambio climático, mediante el trabajo colaborativo entre entidades expertas en CTeI y organizaciones comunitarias.
DIRIGIDA A:
La convocatoria Ideas para el Cambio está dirigida a los siguientes actores en función de cada una de las siguientes fases:
Fase I: Dirigida a organizaciones comunitarias congregadas en un mismo territorio, que tengan una necesidad compartida entorno a los efectos del cambio climático.
(El propósito de esta fase fue conformar veinte (20) retos para atender por parte de la comunidad científica e innovadora del país en la segunda fase de la presente convocatoria)
Fase 2: Dirigida a centros e institutos de investigación, centros de desarrollo tecnológico, centros de innovación y de productividad, grupos de investigación, centros de ciencia, emprendimientos de base tecnológica, sociedades comerciales de beneficio e interés colectivo y empresas altamente innovadoras constituidos en Colombia, que cuenten con experiencia comprobable en torno a la gestión del cambio climático y en el tema específico de la solución que proponga para los veinte (20) retos propuestos.
DURACIÓN DE LOS PROYECTOS:
El término de duración de los proyectos de solución a financiar será de hasta diez meses (10) meses.
FINANCIACIÓN:
El banco definitivo de elegibles estará dividido en 20 secciones correspondientes a los retos establecidos y se financiará la propuesta de proyecto de solución que se encuentre en el primer lugar de cada sección de este banco hasta por $170.000.000.
CRONOGRAMA UDEA
Actividad |
Fecha (FASE II)* |
Publicación de retos y apertura de la fase II de la convocatoria |
16 de julio de 2021 |
Plazo máximo para enviar la propuesta al Centro de Investigación |
Martes, 07 de septiembre |
Plazo máximo para enviar la propuesta a la (Vicerrectoría de Investigación |
viernes, 10 de septiembre |
Cierre de la fase II de la convocatoria MINCIENCIAS |
Miércoles, 15 de septiembre de 2021 a las 4:00 pm |
Periodo de subsanación de requisitos |
Del 21 al 23 de septiembre de 2021 |
Publicación del banco preliminar de proyectos elegibles |
22 de noviembre de 2021 |
*La UDEA puede participar únicamente en esta Fase, sea como entidad Ejecutora o entidad aliada.
INSTRUCCIONES GENERALES:
- Las propuestas están dirigidas a los veinte (20) retos a publicar y atender por parte de la comunidad científica e innovadora del país (consulte los retos en los términos de referencia)
- El Investigador Principal (IP), deberá ser profesor regular, ocasional o visitante, (de tiempo completo o medio tiempo), conforme lo define el Estatuto Profesoral. Si es ocasional o visitante deberá tener respaldo de un profesor de planta (se deberá adjuntar oficio).
- Si el proyecto es financiado, los profesores participantes (investigador principal y co-investigadores) no deben estar en comisión administrativa, de estudios, servicios o cualquiera de las situaciones administrativas contempladas en las normas universitarias conforme a lo establecido en el Estatuto Profesoral (Acuerdos Superior 083 y 441).
- Dentro del plazo establecido en el cronograma, el Centro de Investigación que administrará el proyecto revisará conjuntamente con los investigadores interesados que las propuestas cumplan los requisitos establecidos por Minciencias y la UdeA, y procurará completarla oportunamente para evitar propuestas no admitidas por asuntos de forma o trámite administrativo.
- Por cuestiones de trazabilidad solicitamos enviar un (1) correo por cada proyecto, poniendo en el Asunto el código asignado por Minciencias + el nombre del Investigador Principal, asimismo, manejar las comunicaciones en la misma cadena de mensajes.
- Los documentos requeridos para otorgar los avales deberán ser enviados por el Centro de Investigación al correo electrónico: avales.investigacion@udea.edu.co, allí deberá adjuntar toda la documentación solicitada dentro del plazo dado.
- Se avalarán únicamente los proyectos que se presenten con toda la documentación sea en el rol de ejecutora o entidad aliada:
UdeA EJECUTORA -Documentos- |
ANEXOS UDEA:
ANEXOS MINCIENCIAS:
|
UdeA COEJECUTORA O ALIADA -Documentos- |
ANEXOS UdeA:
ANEXOS MINCIENCIAS:
|
*La Vicerrectora de Investigación es quien debe firmar la Carta de aval y compromiso institucional.
- En caso de que el proyecto sea financiable, tanto los investigadores como el centro, deben tener presente la Circular 07 del 2018 de la Vicerrectoría de Investigación.
En caso de inquietudes favor diligenciar el formulario electrónico que se encuentra disponible en el enlace http://www.minciencias.gov.co/ciudadano/canal-pqrds, con el asunto “Convocatoria Ideas para el Cambio: Construcción social del conocimiento para la gestión del cambio climático”.
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020