Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Listado
Avances en el proceso de Riesgos UdeA: los gestores nos cuentan
Avances en el proceso de Riesgos UdeA: los gestores nos cuentan
actualizado 16 jul. 2024Con la participación de las unidades administrativas y académicas, la Universidad de Antioquia sigue avanzando en la gestión de sus riesgos en procesos y de corrupción, de modo que la Institución, pueda anticiparse a éstos y tomar decisiones efectivas para garantizar el cumplimiento de sus objetivos y procesos.
Hablar de gestión integral de riesgos es hablar de un proceso transversal a todas las actividades universitarias. Cuando las instituciones públicas gestionan los riesgos, pueden encontrar allí oportunidades para su desarrollo, al tiempo que se anticipan a posibles eventualidades que mal gestionadas, pueden representar impactos negativos que inciden en su operación cotidiana y en el logro de sus objetivos.
En el caso de la Universidad de Antioquia, la Gestión Integral de Riesgos es concebida como un proceso dinámico e interactivo que le permite a la Institución identificar, evaluar y gestionar aquellos eventos que puedan afectar o impedir el logro de sus objetivos, con el fin de desarrollar las actividades necesarias para responder ante ellos de forma eficiente, transparente y generando valor a la sociedad.
En la actualidad, la UdeA ha identificado 207 riesgos en procesos y de corrupción. En dicha construcción, han participado 28 unidades administrativas y académicas, con diferentes niveles de avance en el proceso. De estas, 10 unidades ya finalizaron las etapas de análisis, valoración, tratamiento y establecimiento de planes de acción para varios procesos e iniciaron el seguimiento a los planes establecidos. Ocho (8) unidades concluyeron la etapa de análisis y valoración; están evaluando si tendrán planes de acción. Ocho (8) unidades están en ejecución de la etapa de análisis y valoración, realizando la validación de los controles. Una (1) unidad está en proceso de revisión y validación de los riesgos identificados. Una (1) unidad está por iniciar la etapa de identificación de los riesgos.
Para el desarrollo armónico y efectivo de este proceso y el avance significativo que se ha tenido, existe una figura clave, que desde las diferentes dependencias universitarias, realiza una dinamización para que el ciclo de identificación, análisis y evaluación de riesgos y controles se materialice de forma satisfactoria. Este rol se denomina Gestor de Riesgos. En este contenido resaltamos tres testimonios de gestores de riesgos que nos cuentan por qué este tema es importante, cómo lo han venido gestionando desde sus procesos y qué resultados han obtenido. Y en tú unidad ¿Cómo han avanzado con la gestión de riesgos en procesos y de corrupción?