Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Convocatorias

CONVOCATORIAS ABIERTAS

ESTUDIANTES

  • 3er. Congreso Latinoamericano de Gestión Cultural “Acción cultural para la transformación social”

Ya están disponibles los formularios para la inscripción de asistentes, ponentes, para abrir una sala de reuniones y como adherente al 3er Congreso Latinoamericano de Gestión Cultural, “Acción cultural para la transformación social”, a realizarse los días 21, 22, 23 y 24 de octubre del 2025 en la ciudad de Guadalajara, México.

En el caso de las ponencias, se recibirán propuestas hasta el domingo 2 de marzo y en el de las adhesiones, hasta el 30 de marzo del presente.

Otras formas de participación, abrirán en las fechas que se indican en la sección “Registro” del sitio web del congreso. Para mayor detalle de los objetivos y temario del congreso, aspectos formales para el envío de las ponencias, metodología, pagos, entre otros aspectos, no olvides revisar la sección “Convocatoria”.

Accede a los formularios en el enlace: https://congreso.redlgc.com/registro


DOCENTES

  • Banco de hojas de vida

IMPORTANTE: Si bien la recepción de hojas de vida es permanente, la comisión designada se reunirá dos veces al año para revisarlas, verificar el cumplimiento de los requisitos y actualizar el banco de datos de hojas de vida.

La actualización del banco de Hojas de Vida de aspirantes de profesor de cátedra y ocasional de la Facultad de Artes es la finalidad de la presente convocatoria; por tal motivo, la inclusión en este no genera un orden de elegibilidad y tampoco es constitutiva de compromiso contractual con la Universidad, pues no genera la obligación de vincular las personas que se encuentran en él.

Amplíe toda la información AQUI


CONVOCATORIAS ABIERTAS

  • 3er CONGRESO IBEROAMERICANO de Gestión Cultural y Promoción Cultural

     Conozca AQUÍ toda la información de la convocatoria   

DATOS RELEVANTES:

a) Envío de convocatoria: mes de diciembre de 2024.
b) Recepción de propuestas: del 08 al 31 de enero de 2025. No habrá prórroga.
c) Dictaminación: 1 a 15 de febrero de 2025. El resultado será inapelable.
d) Publicación de resultados: 16 al 29 de febrero de 2025.
e) Entrega de ponencias para publicación: 1 de marzo a 11 de abril de 2025
f) Realización del congreso: lunes 21 a viernes 25 de abril de 2025.
g) La sede operativa del evento será el plantel Centro Histórico de la Universidad
Autónoma de la Ciudad de México. Av. Fray Servando Teresa de Mier 99, colonia
Obrera, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono +52 - 55-5134-9804,
ext. 11317.
h) Responsables en México: Mtra. Isabel Mercado y Mtro. Alberto Zárate.

Mayores informes: iberoamericanogc@uacm.edu.mx


  • Mejor Graduado año 2024

  • El Consejo Superior, mediante el Acuerdo 210 del 3 de diciembre de 2001 (Reglamentado por Resolución Rectoral 15877 de 2002), otorga una beca anual al mejor estudiante de cada programa de pregrado, graduado en el correspondiente período académico, con el objeto de que realice estudios en la modalidad de formación avanzada en la Universidad de Antioquia, en tal sentido, los requisitos para obtener la beca son los siguientes:

    Será acreedor a este estímulo el graduado de cada programa con el mejor promedio ponderado acumulado, siempre que éste no fuere inferior a 4,00 (cuatro, cero, cero) y aquel no tuviere sanción disciplinaria vigente. Se incluirán en el promedio únicamente los créditos reconocidos por materias
    cursadas en la Universidad de Antioquia.

    En caso de sanción, se otorgará el estímulo al siguiente estudiante que, en estricto orden descendente, reúna los requisitos.

    En caso de empate en el promedio, se otorgará el estímulo a los estudiantes empatados.

    La lista que se adjunta contiene el nombre de los estudiantes que cumplieron con los requisitos enunciados y tienen los mejores tres promedios, el candidato a obtener la beca está en el primer lugar de la lista para cada programa.

    El procedimiento para asignar la beca es el siguiente:

    1. Publicar las listas en lugar visible de la respectiva dependencia, hasta marzo 11 de 2025.

    2. Los estudiantes que cumplan con los requisitos y consideren tener igual o mayor promedio que aquel o aquellos que aparecen en el primer lugar de la lista con el MAYOR PROMEDIO, deberán notificarlo al decanato o dirección respectiva, durante las fechas indicadas en el numeral anterior.

    A más tardar el 17 de marzo de 2025 el Decano o Director informará al Departamento de Admisiones y Registro sobre las reclamaciones presentadas, el Departamento de Admisiones y Registro hará la revisión e informará a la dependencia el resultado de esta y presentará al Consejo Académico el listado de candidatos para que les sea concedida la beca.

    LISTA CANDIDATOS A MEJOR GRADUADO AÑO 2024


  • Preinscripción Pruebas Saber Pro 2025-1 y TyT

El Departamento de Admisiones y Registro tiene el placer de anunciarles que las inscripciones para las pruebas Saber Pro y TyT están oficialmente abiertas para el periodo 2025/1, tanto en Colombia como en el exterior. Antes de iniciar el proceso, por favor tengan en cuenta lo siguiente:   

¿Quiénes pueden participar?  

Estudiantes que al momento cuenten con al menos el 75 % de los créditos académicos aprobados o aquellos que estén a punto de graduarse. 

¿Cuál es el cronograma? 
El aplicativo AVIDO estará activo a partir del 21 de noviembre 2024 hasta el 29 de enero del 2025 (puede sufrir modificaciones). Las demás fechas: de registro en PRISMA, preinscripción, inscripción, publicación de citación, presentación de prueba - se darán una vez el ICFES publique el calendario de inscripción de programas y estudiantes en su página web oficial.
 
¿Qué debe hacer la dependencia? 
Confirmar al correo pruebasaberpro@udea.edu.co los datos (nombresapellidos, teléfono y correo electrónico de contacto) de la persona encargada de hacer el registro en AVIDO y PRISMA en la respectiva unidad académica, con el objetivo de garantizar el correcto envío de la información y, de ser necesario, su actualización. 
 
Para conocer acerca del proceso de aplicación a la Prueba Saber Pro y TyT se recomienda ver el siguiente interactivo:   Dar clic aquí
Este fue diseñado tanto para las personas encargadas del proceso dentro de las Unidades Académicas como para los estudiantes, favor leerlo con detenimiento, en este se explica cada etapa a ejecutar.
  • Los estudiantes que al momento cuenten con al menos el 75 % de los créditos académicos aprobados o aquellos que estén a punto de graduarse pueden solicitar la preinscripción para presentar las pruebas Saber Pro 2025-1 enviando al correo de vicedecartes@udea.edu.co la siguiente información:

ASUNTO: Preinscripción Pruebas Saber Pro 2025-1

NOMBRE
DOCUMENTO
CÓDIGO Y NOMBRE DEL PROGRAMA
FECHA DE NACIMIENTO 
DIRECCIÓN 
TELÉFONO

FECHA DE PREINSCRIPCIÓN EN AVIDO:  Del 21 de noviembre 2024 hasta el 29 de enero del 2025 (puede tener modificaciones). Las demás fechas: de registro en PRISMA, preinscripción, inscripción, publicación de citación, presentación de prueba - se darán una vez el ICFES publique el calendario de inscripción de programas y estudiantes en su página web oficial.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2