Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1

Teclas de Ayuda de acceso Rápido

ALT + 1 Inicio

ALT + 2 Noticias

ALT + 3 Mapa de sitio

ALT + 4 Búsqueda

ALT + 5 Preguntas frecuentes

ALT + 6 Atención al ciudadano

ALT + 7 Quejas y reclamos

ALT + 8 Iniciar Sesión

ALT + 9 Directorio telefónico

Letra:

Contraste:

miércoles, 29 de marzo 2023
29/03/2023
Síguenos
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Destacados

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Exposición: El mosaico como arte

Invitación a exposición con obra de arte

La técnica del mosaico ha acompañado al hombre casi desde sus orígenes. 
Hoy, el mosaico contemporáneo, conserva su originario anhelo de trascendencia y permanencia, las búsquedas creadoras que realiza el hombre.

El mosaico, en tanto arte, trasmite como pocos el mundo material del cual proviene y también el compromiso del artista con la indagación de asuntos geológicos, de formaciones temporales y de los materiales.

Así se encuentra con durezas, porosidades y resistencias; formas, calidades, brillos y con algunas tonalidades, mezclas y pigmentos. Con estos elementos y debido a la modernidad, el mosaico se ha convertido en un medio expresivo independiente, con identidad propia. 

Formalmente, se ha consolidado como una tridimensionalidad muy particular, más adecuada a los materiales de los que depende (piedras, arenas, fracciones de vidrio o cerámica, etc.). Sin embargo, los mosaicos acogen tanto a la bidimensionalidad propia de la pintura, como a la tridimensionalidad propia de la escultura y esto, sumado a la cercanía al muralismo, son parte del encanto que trasmiten los mosaicos.

En esta exposición que hace parte del Muro del Artista identificarás también como insumos del mosaico a la transparencia y la reflectividad de la luz propias del cristal, así como a la solidez y diversidad que caracteriza a la piedra.

Gracias al artista Héctor Ceballos Córdoba, quien inició este trabajo en 2013 podemos disfrutar de una muestra de obras abstractas y novedosas elaboradas con fracciones de piedra, cerámica o vidrio, pegadas sobre madera o directamente en pared.

Ceballos Córdoba, es oriundo de Ipiales, Nariño. Arquitecto y profesor asociado de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional ha sido también docente en otras intuiciones de educación superior en Medellín.
Es magister en Filosofía de la Ciencia, de la UdeA. con tesis de grado laureada “Leonardo Da Vinci, la percepción como conocimiento”.

Te invitamos a visitar la exposición en la Biblioteca de la Ciudadela de Robledo.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2
 
Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2022 | NIT 890980040-8
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020