Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Generales
Convocatoria 928. Estancias post-doctorales de Diplomacia Científica en el exterior para doctores colombianos 2022
Convocatoria 928. Estancias post-doctorales de Diplomacia Científica en el exterior para doctores colombianos 2022
Participa del conversatorio con Minciencias
Iniciativa liderada por MInciencias que apoya el desarrollo de estancias postdoctorales internacionales en actividades de Ciencia Tecnología e Innovación que promuevan la Diplomacia Científica entre Colombia y países priorizados para el establecimiento de nodos de Diplomacia Científica.
Dirigido a: Investigadores de la Universidad de Antioquia
📅 Miércoles, 18 de mayo 2022, 3:00 a 4:00 p.m
👉 Link de inscripción: https://bit.ly/3l5nZha
ENLACE CONVOCATORIA PÁGINA DE MINCIENCIAS
Objetivo:
La convocatoria de Movilidad Académica con Europa 2022 tiene como objetivo, conformar un Banco Definitivo de Elegibles para financiar movilidades internacionales, de investigadores con reconocimiento vigente por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y estudiantes de doctorado que, hagan parte de las entidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación-SNCTEITI, y sus pares en Francia y Alemania en el marco del desarrollo de proyectos o anteproyectos conjuntos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación.
Dirigido a:
La Convocatoria está dirigida a Instituciones de Educación superior y Entidades del SNCTI.
Las líneas temáticas:
El plan de trabajo de actividades de CTeI que permitan articular los actores del Sistema Nacional de CTeI y que promueva la Diplomacia Científica entre Colombia y los países seleccionados para la promoción de la Diplomacia Científica, relacionados con los ocho (8) focos temáticos establecidos por la Misión Internacional de Sabios, a saber:
1. Biotecnología, Bioeconomía y Medio Ambiente
2. Ciencias Básicas y del Espacio
3. Ciencias de la Vida y de la Salud
4. Ciencias Sociales, Desarrollo Humano y Equidad
5. Energía sostenible
6. Industrias creativas y culturales
7. Océanos y recursos hidrobiológicos
8. Tecnologías Convergentes Nano, Info, Cogno, Industrias 4.0
Países Destino
El desarrollo de las estancias Post Doctorales internacionales para la promoción de la Diplomacia Científica se realizará en los siguientes países conforme a lo establecido en el “Programa Piloto en Diplomacia Científica de las Misiones de Colombia en el Exterior”, en el marco del Acta de Intensión sobre la promoción de la Diplomacia Científica suscrita entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación el 30 de noviembre de 2021:
- Alemania
- Brasil
- Canadá
- China
- Corea del Sur
- España
- Estados Unidos
- Francia
- India
- Israel
- Japón
- México
- Argentina
- Reino de Bélgica y Misión ante la Unión Europea
- Reino Unido
- Suiza
Requisitos
Las Instituciones de Educación Superior y demás Entidades del SNCTI deberán realizar la postulación de Profesionales de nacionalidad colombiana vigente que cuenten con título de Doctorado (equivalente al título de Doctor of Philosophy – PhD o nivel 8 de educación según la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación de la UNESCO) para gestionar y desarrollar estancias postdoctorales internacionales en actividades de Ciencia Tecnología e Innovación que permitan articular los actores del Sistema Nacional de CTeI y que promuevan la Diplomacia Científica entre Colombia y los países priorizados para el establecimiento de nodos de Diplomacia enumerados en el numeral anterior.
Duración y financiación
La presente convocatoria cuenta con un presupuesto de DOS MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y DOS MILLONES DE PESOS M/CTE ($2.892.000.000) para la realización de estancias Postdoctorales para la promoción de la Diplomacia Científica de Colombia, con una duración de (10) meses cada una.
El aporte del Ministerio será de hasta CIENTO OCHENTA MILLONES DE PESOS M/CTE ($180.000.000) por cada estancia postdoctoral, así: se otorgarán ONCE MILLONES DE PESOS M/CTE ($11.000.000) de manera mensual por el número de meses de duración de la estancia para cubrir los honorarios del Doctor participante, se otorgará igualmente un apoyo que no podrá superar los SESENTA MILLONES DE PESOS M/CTE ($60.000.000) para el desarrollo de su plan de trabajo, TRES MILLONES DE PESOS M/CTE ($3.000.000) para la adquisición de un seguro de viaje internacional y SIETE MILLONES DE PESOS M/CTE ($7.000.000) para la compra de tiquetes aéreos.
Se destinarán DOCE MILLONES DE PESOS M/CTE ($12.000.000) para la operación del mecanismo de la convocatoria.
La estancia deberá realizarse por el periodo de diez (10) meses de manera presencial en el país de destino, se financiarán hasta 16 propuestas o hasta agotar los recursos en estricto orden descendente de acuerdo con el puntaje obtenido en la propuesta.
Cronograma UdeA
Actividad |
Fecha |
Registro de propuesta SIGP - Apertura |
6 de mayo de 2022 |
Plazo máximo para enviar la propuesta al Centro de Investigación |
20 de mayo de 2022 |
Plazo máximo para enviar la propuesta a la Vicerrectoría de Investigación |
25 de mayo a las 4pm |
Cierre Final MINCIENCIAS |
31 de mayo de 2022 a las 5pm |
Periodo de revisión de requisitos |
1 al 7 de junio |
Periodo de ajuste de requisitos |
8 al 10 de junio de 2022 |
Período de evaluación |
11 de junio al 17 de junio 2022 |
Publicación banco preliminar de elegibles |
20 de junio de 2022 |
Período de solicitud de aclaraciones del banco preliminar de elegibles |
21 al 23 de junio de 2022 hasta las 5:00 p.m. hora Colombia |
Respuesta a solicitud de aclaraciones |
24 al 29 de junio de 2022 |
Publicación banco definitivo de elegibles |
30 de junio de 2022 |
Instrucciones generales
- Para la elaboración de la propuesta deben revisar detalladamente los Términos de referencia y los siguientes anexos:
Términos de referencia - consulta
Anexo 1: Carta de aval y compromiso institucional. (Descargar)
Anexo 2: Formato de Declaración de no inhabilidad. (a ser diligenciado por el Doctor vinculado a la entidad proponente)
Anexo 3: Formato de Declaración de no inhabilidad. (a ser diligenciado por el representante legal de la entidad proponente)
Anexo 4: Carta de compromiso del Doctor para participar en capacitaciones en Diplomacia Científica.
Anexo 5: Formato de demostración de experiencia en Diplomacia Científica y Antecedentes de colaboración con la Misión
Diplomática de Colombia en el país receptor.
Anexo 6: Listado de municipios PDET y resultados Índice de Innovación para Colombia (IDIC) 2021
Paso a paso inscripción doctores.
Paso a paso plan de trabajo.
2. El Centro de Investigación debe verificar que el Doctor, quien debe estar vinculado por contrato laboral a la entidad, cumpla con los requisitos establecidos en el numeral 6.2 de los términos de referencia y que se encuentre inscrito en la base de datos de SCIENTI y en el Portafolio de Doctores del Ministerio al cierre de la presente convocatoria.
3. El doctor deberá ser profesor regular, ocasional o visitante, (de tiempo completo o medio tiempo), conforme lo define el Estatuto Profesoral. Si es ocasional o visitante deberá tener respaldo de un profesor de planta (se deberá adjuntar oficio).
4. Dentro del plazo establecido en el cronograma, el Centro de Investigación que administrará recursos de financiación del doctor, en caso de ser elegido, revisará conjuntamente con el doctor interesado que éste y su plan de trabajo cumpla los requisitos establecidos por Minciencias y la UdeA, y procurará completarla oportunamente para evitar propuestas no admitidas por asuntos de forma o trámite administrativo.
5. Por cuestiones de trazabilidad solicitamos enviar un (1) correo por cada doctor aspirante, poniendo en el Asunto el código asignado por Minciencias + el nombre del aspirante, asimismo, manejar las comunicaciones en la misma cadena de mensajes.
6. Los documentos requeridos para otorgar los avales deberán ser enviados por el Centro de Investigación al correo electrónico: avales.investigacion@udea.edu.co, allí deberá adjuntar toda la documentación solicitada dentro del plazo dado.
UdeA EJECUTORA -Documentos- |
ANEXOS UDEA:
ANEXOS MINCIENCIAS:
|
En caso de que alguno de los documentos solicitados anteriormente en el presente numeral esté en un idioma diferente al español, es obligatorio adjuntar la traducción oficial al español. Se deberá anexar tanto el documento original como su traducción.
7. La Universidad de Antioquia ya se encuentra registrada en la plataforma SIGP, por lo que no es necesario registrar la entidad al momento de inscribir el plan de trabajo.
8. En caso de que el programa sea financiable, tanto los investigadores como el centro, deben tener presente la Circular 07 del 2018 de la Vicerrectoría de Investigación y registrar el programa en el SIIU (proceso avales institucionales)
9. En caso de inquietudes o comentarios sobre la presente convocatoria, favor diligenciar el formulario electrónico que se encuentra disponible en el enlace http://www.minciencias.gov.co/ciudadano/canal-pqrds, con el asunto “Convocatoria de Estancias de Investigación y Diplomacia Científica en el Exterior para Doctores Colombianos – 2022”.
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020