Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado noticias

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Un reconocimiento a la trayectoria y competencia del profesor Álvaro Gaviria

En la noche del jueves 30 de noviembre la Asociación de Ingenieros Civiles de la Universidad Nacional de Colombia -AICUN-, otorgó el Reconocimiento a la Trayectoria Docente año 2023 al profesor de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia, Álvaro Octavio Gaviria Ortiz, como “docente excepcional y formador de Ingenieros con condiciones éticas y profesionales que deben caracterizar el ejercicio de la profesión ingenieril, además de sus calidades humanas”.

El profesor Álvaro Gaviria, más conocido entre los estudiantes y egresados como “El Mazo Gaviria”, es ingeniero civil, egresado de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional; es un dedicado y consumado docente que ha entregado su sabiduría durante más de 50 años a dicha institución en la Sede Medellín. Además, comparte su conocimiento en el Departamento de Ingeniería Electrónica de la Universidad de Antioquia, donde también transmite con rectitud y un inmenso orgullo su legado académico.

El profesor Álvaro Gaviria agradece a AICUN por el reconocimiento otorgado, pues afirma que: “Yo considero a la Universidad Nacional como mi mamá académica, pues me recibió con los brazos abiertos en 1964 cuando empecé a estudiar mi pregrado, me aportó profesores maravillosos, con amplios conocimientos y un comportamiento muy ético, que me hicieron el profesional y el profesor que soy”.

El “Mazo” ha sido profesor de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional desde 1968 (cuando aún era estudiante); y de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia desde 1970. “Muy pronto me retiro de la docencia, pero no quiero dejar pasar mi agradecimiento con la Universidad de Antioquia, que desde 1970 me adoptó como docente y en diferentes cargos administrativos como Jefe de Ingeniería Sanitaria, Decano de la Facultad de Ingeniería, Vicerrector de Docencia, Vicerrector General y Rector encargado”, agrega el profesor Gaviria.

Pero, sobre todo, el profesor agradece a su esposa y sus tres hijas, pues por sus ocupaciones no pudo estar suficientemente pendiente de ellas, pero su esposa hizo un gran esfuerzo para que su familia fuera muy competente: “el mayor agradecimiento es para mi esposa porque gracias a ella tenemos tres hijas profesionales que me hacen sentir muy orgulloso”.

Para la Administración de la Facultad de Ingeniería también es muy gratificante que sus profesores sean reconocidos en diferentes ámbitos, pues demuestra la calidad humana y académica con que se forman los futuros ingenieros e ingenieras del país; así lo manifiesta el Decano Julio César Saldarriaga Molina: "Durante más de 50 años el profesor Gaviria ha enaltecido la Facultad de Ingeniería con su esmero, dedicación y juicio; nos sentimos muy honrados y lo queremos felicitar a él, su esposa y sus hijas por el reconocimiento de toda una vida dedicada a la ingeniería". 

    

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2