Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Comprender los fundamentos de la Inteligencia Artificial: desafíos de la IA en los contextos educativos y profesionales

Medellín, 4 de abril de 2025

Por:  Carlos Mario Pérez Pérez y Juan Esteban Hincapié Atehortúa, docentes de la FCF

En el marco de la Política Institucional de Español Académico se llevó a cabo el pasado miércoles 26 de marzo el conversatorio “Comprender los fundamentos de la inteligencia artificial y aprovechar su impacto para apalancar la educación” con la participación del Doctor en Ciencias de la Computación Antonio Jesús Tamayo Herrera1

  

Este evento académico tuvo como objetivo principal presentar una reflexión, desde lo teórico y lo aplicado, del funcionamiento de la Inteligencia Artificial (IA) y su impacto en los ámbitos profesionales y académicos. A partir de un enfoque crítico y multidisciplinar, se propició un espacio de diálogo en el que se abordaron las principales dinámicas, oportunidades y desafíos que plantea la incorporación de la IA en distintos contextos laborales y educativos, en especial, el desarrollo matemático relacionado con el lenguaje natural y su expresión en el espacio cartesiano. De modo que la discusión permitió explorar los fundamentos técnicos y conceptuales de estos avances, examinar sus implicaciones éticas, sociales y culturales, así como su potencial transformador en la producción, gestión y circulación del conocimiento.

Agradecemos a la Facultad de Comunicaciones y Filología y la Facultad de Ingeniería por el acompañamiento en la logística necesaria para la realización del evento. El futuro cercano trae consigo nuevos desafíos en el ámbito de la educación a partir de la integración de las nuevas tecnologías de la información al servicio de la academia. Por esta razón, extendemos una invitación a la comunidad universitaria a continuar participando activamente en estos espacios de discusión y construcción colectiva, que nos permiten anticipar, comprender y asumir con responsabilidad los cambios que ya están transformando nuestras formas de enseñar, aprender e investigar.

A continuación, compartimos la grabación del encuentro:


1. El Doctor Tamayo Herrera es el ingeniero jefe de Inteligencia Artificial en la compañía norteamericana Sonatafy Technology e investigador adscrito al Grupo de Investigación en Traducción y Nuevas Tecnologías de la Escuela de Idiomas de la Universidad de Antioquia. Asimismo, se ha desempeñado como docente en distintas universidades colombianas en programas tanto de pregrado como de posgrado.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2