Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Doble Factor de Autenticación 2FA en tu cuenta UdeA

Estimada comunidad UdeA,

Queremos informarte sobre una importante actualización para mejorar nuestra seguridad informática: la implementación del Doble Factor de Autenticación (2FA). Este cambio es fundamental para proteger nuestra información y la de la Universidad en un entorno digital cada vez más complejo y donde abundan múltiples factores de riesgo.

¿Qué es el Doble Factor de Autenticación y por qué es importante? 

El 2FA es una capa adicional de seguridad que se suma a tu contraseña. Al activarlo, cada vez que intentes acceder a los servicios informáticos que se irán habilitando, como lo son: correo electrónico institucional, OneDrive, Microsoft Teams entre otros, se te pedirá un segundo código de verificación. Este código se generará a través de cualquiera de las siguientes opciones: 
  • Microsoft Authenticator una app que podrás descargar e instalar en tu teléfono móvil. 
  • Se enviará por SMS a tu número de teléfono móvil un código el cual deberás ingresar al momento de diligenciar tu usuario y contraseña. 
  • Recibirás una llamada a tu teléfono móvil o fijo.  

Esto asegura que, incluso si alguien descubre tu contraseña, no podrá acceder a tu cuenta sin este segundo factor. 

¿Qué significa esto para ti? 

  • Mayor seguridad: Tus datos estarán más protegidos contra accesos no autorizados. 
  • Proceso sencillo: La activación y uso del 2FA son intuitivos y no te tomarán mucho tiempo. 
  • Flexibilidad: Podrás elegir el método de verificación que mejor se adapte a tus necesidades. 
  • Tranquilidad: Sabrás que estás contribuyendo a la seguridad de la información de la UdeA. 

     

¿Cuándo y cómo se implementará? 

El proceso de implementación del 2FA se llevará a cabo en dos fases: 
  • Fase de pruebas y/o registro: A partir del 1 de marzo, todos los estamentos podrán participar en una fase de pruebas inicial. Durante este período, te invitamos a registrarte y familiarizarte con el proceso de activación del 2FA. Puedes omitir el proceso si así lo deseas mediante el botón “Omitir”. 
  • Fase de implementación obligatoria: Desde el 9 de marzo hasta el 14 de abril, el 2FA será obligatorio para todos los estamentos, así: Empleados administrativos (9 de marzo), profesores (17 de marzo), estudiantes (2 de abril) y egresados (10 de abril). 

En las próximas semanas, recibirás comunicaciones detalladas sobre cómo participar en la fase de pruebas y cómo completar el proceso de activación obligatoria. Proporcionaremos instrucciones paso a paso y recursos de apoyo para que el proceso sea lo más fácil posible. 

¿Por qué pedimos tu disposición y apertura? 

Entendemos que cualquier cambio puede generar cierta resistencia, pero queremos enfatizar que este es un paso crucial para fortalecer la seguridad de nuestra comunidad universitaria. Te invitamos a recibir esta nueva medida con una actitud positiva y colaborativa. 

¡Estamos aquí para ayudarte! 

Si tienes preguntas o inquietudes, no dudes en contactarnos. Estamos a tu disposición para brindarte el apoyo necesario durante este proceso.
Juntos, podemos hacer de la UdeA un entorno digital más seguro para todos. 
Comunícate desde ya a los siguientes canales de atención: 
Línea telefónica: 2195959 Opción 3 

    

División de Gestión Informática

Dirección de Planeación y Desarrollo Institucional

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2