Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Conoce PIVOT la herramienta para la búsqueda de financiamiento externo de proyectos

Participa en los diferentes talleres que desarrollaremos sobre la herramienta PIVOT que le brinda a la comunidad universitaria la posibilidad de acceder a una red de investigadores para la búsqueda de financiación externa para proyectos de investigación, así como también, beneficiarse de distintas convocatorias y oportunidades de movilidad de diferentes entidades del mundo.

Estos talleres son organizados por la Vicerrectoría de Investigación, la Vicerrectoría de Docencia —desde el Sistema de Bibliotecas— y la Dirección de Relaciones Internacionales de la Universidad de Antioquia.

Próximos talleres

 

 

Taller virtual para público general
Martes 10 de septiembre
10.00 a.m. a 12:00 m.
Plataforma: Zoom - Enlace de conexión: https://bit.ly/3KsdRfa

Taller virtual para Centros de investigación
Miércoles 11 de septiembre
10.00 a.m. a 12:00 m.
Plataforma: Zoom - Enlace de Zoom: https://bit.ly/3VpWEJI

Taller virtual para Coordinadores de posgrado
Jueves 12 de septiembre
10.00 a.m. a 12:00 m.
Plataforma: Zoom - Enlace de conexión: https://bit.ly/3wRORLn

 

 

 

 

Qué aprenderás en talleres del público general:

  • Generalidades de Pivot
  • Creación de la cuenta Pivot
  • Búsqueda de oportunidades de financiación
  • Búsqueda de oportunidades académicas

Qué aprenderás en los talleres de los centros de investigación:

  • Generalidades de Pivot
  • Administración del Pivot en la dependencia
  • Gestión de recursos de investigación para la dependencia
  • Difusión de publicaciones académicas y científicas
  • Diseño de convocatorias internas y externas

Qué aprenderás en los talleres de los coordinadores de posgrados:

  • Generalidades Pivot
  • Oportunidades movilidad académica
  • Gestión de recursos para proyectos de investigación

 

Agenda de talleres 2024

Marzo

Junio

Taller virtual para público general
Martes 12 de marzo
10:00 a.m. a 12:00 m.
Plataforma: Zoom

Taller virtual para Centros de investigación
Miércoles 13 de marzo
10.00 a.m. a 12:00 m.
Plataforma: Zoom

Taller virtual para Coordinadores de posgrado
Jueves 14 de marzo
10.00 a.m. a 12:00 m.
Plataforma: Zoom

Taller virtual para público general
Martes 4 de junio
10.00 a.m. a 12:00 m.
Plataforma: Zoom - Enlace de conexión: https://bit.ly/4e8R5Xh

Taller virtual para Centros de investigación
Miércoles 5 de junio
10.00 a.m. a 12:00 m.
Plataforma: Zoom - Enlace de conexión: https://bit.ly/3X846dK

Taller virtual para Coordinadores de posgrado
Jueves 6 de junio
10.00 a.m. a 12:00 m.
Plataforma: Zoom - Enlace de conexión: https://bit.ly/3KyCvdW

Septiembre

Noviembre

Taller virtual para público general
Martes 10 de septiembre
10.00 a.m. a 12:00 m.
Plataforma: Zoom - Enlace de conexión: https://bit.ly/3KsdRfa

Taller virtual para Centros de investigación
Miércoles 11 de septiembre
10.00 a.m. a 12:00 m.
Plataforma: Zoom - Enlace de Zoom: https://bit.ly/3VpWEJI

Taller virtual para Coordinadores de posgrado
Jueves 12 de septiembre
10.00 a.m. a 12:00 m.
Plataforma: Zoom - Enlace de conexión: https://bit.ly/3wRORLn

Taller virtual para público general
Martes 5 de noviembre
10.00 a.m. a 12:00 m.
Plataforma: Zoom - Enlace de conexión: https://bit.ly/4e5b8G5

Taller virtual para Centros de investigación
Miércoles 6 de noviembre
10.00 a.m. a 12:00 m.
Plataforma: Zoom - Enlace de conexión: https://bit.ly/3RaCxMQ

Taller virtual para Coordinadores de posgrado
Jueves 7 de noviembre
10.00 a.m. a 12:00 m.
Plataforma: Zoom - Enlace de conexión: https://bit.ly/4bMW6Dm 

 

La Universidad de Antioquia, a través del proyecto “Fortalecimiento de las capacidades administrativas y tecnológicas para la gestión de la investigación”, enmarcado en Plan de Acción Institucional, 2018-2021, obtuvo la licencia PIVOT, una herramienta que le brinda a la comunidad universitaria la posibilidad de acceder a una red de investigadores para la búsqueda de financiación externa para proyectos de investigación, así como también, beneficiarse de distintas convocatorias y oportunidades de movilidad de diferentes entidades del mundo

Varias dependencias de la Universidad de Antioquia han aunado esfuerzos para desarrollar diferentes estrategias que permitan sacar el mejor provecho y apropiación de esta herramienta desde sus diferentes frentes de acción. 

Memorias de los talleres:

Haz clic sobre el nombre del taller que deseas ver:

🎥 PIVOT: Taller virtual para público general 

🎥 PIVOT: Taller virtual para Centros de investigación

🎥 PIVOT: Taller virtual para Coordinadores de posgrado

 

Funcionalidades


El PIVOT es una herramienta que permite encontrar información de convocatorias para financiación externa de proyectos, acelerando el proceso de investigación mediante la integración de la financiación y el descubrimiento de colaboradores, a través de una red de más de 3000 instituciones internacionales. Más allá de la conexión de los investigadores y los colaboradores a la financiación de las oportunidades, los usuarios también pueden compartir y comunicar estos emparejamientos con otros colegas.

 

Beneficios



Para las Universidades:

  • Proporciona conexiones globales y locales.
  • Acelera el proceso de investigación.
  • Permite la visibilidad de la investigación en la universidad.


Para los administradores de la investigación

  • Un enfoque proactivo para la administración de la investigación.
  • Es intuitivo y fácil de implementar.
  • Proporciona múltiples fuentes de financiación a su alcance.


Para los investigadores:

  • Se integra la financiación y la colaboración en una sola herramienta.
  • Logra rápidamente involucrar a los usuarios con el uso de la herramienta.
  • Permite el descubrimiento de nuevas fuentes de financiación.
  • Permite el intercambio, la comunicación y la colaboración en torno a la financiación.

 

Creación de usuario en PIVOT

1. Para crear la cuenta de Pivot debes acceder a  https://pivot.proquest.com

En esta página encontrarás un botón que dice "create account"; al dar clic, accede a la página que permite crear la cuenta.

2. Luego debes dar clic en el botón Use Email Address/create Password

3. Diligencia el formulario. Lo primero que solicita el formulario es digitar el primer nombre en el primer campo de escritura, en el siguiente campo el segundo nombre y en el último campo de esta línea, los apellidos.

A continuación, en la opción de "e-mail" debes escribir tu correo electrónico institucional, luego en el campo de "password", ingresa una contraseña, la cual debes recordar para cada inicio de sesión.

4. En el último campo, debes seleccionar la institución a la que perteneces desde el listado que el formulario despliega.

Hacemos clic en el botón "Create my account" para finalizar el proceso de creación de la cuenta.

5. Después de realizado este último paso, podrás revisar tu correo electrónico institucional, donde te llegará un correo con un vínculo para confirmar el registro en Pivot.

6. Ingresa de nuevo a https://pivot.proquest.com y explora los beneficios de PIVOT, próximamente estaremos proporcionando más herramientas para sacar todo el provecho de este aplicativo.

Datos de contacto

Mauricio Toro Torres
Profesional

Convocatorias internas | Fondos de apoyo | Atención usuarios SIIU

Vicerrectoría de Investigación, Universidad de Antioquia
Correo electrónico: tramitesinvestigacion@udea.edu.co

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2