Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Retorno gradual y seguro a la actividad presencial en la UdeA: bases de la planeación

La Universidad de Antioquia se ha propuesto desde el inicio de la pandemia disponer de todas sus capacidades para planear el retorno gradual y seguro a las actividades misionales.

El presente plan se actualiza día a día, con el apoyo del grupo de trabajo de Salud y Seguridad en el trabajo de la División de Talento Humano, quienes articulados con todas las áreas de la Universidad crearon procedimientos para cada actividad y un protocolo general de bioseguridad para el ingreso y la permanencia en las sedes de la Universidad.

Este plan busca concertar las condiciones del retorno seguro y gradual con participación de todos los miembros de la comunidad universitaria.

En particular, pretende proteger a los individuos más vulnerables y a la comunidad en su conjunto, fomentando la prevención de la enfermedad a través de la vacunación, las medidas de autocuidado personal y el aseguramiento de unas condiciones locativas de bioseguridad.

Adicionalmente, se busca detectar los casos de covid-19 de la comunidad universitaria, que conduzca a un rápido aislamiento, diagnóstico y manejo oportuno con el fin de evitar la propagación de la enfermedad y la ocurrencia de brotes o epidemias intrainstitucionales.

Se espera que el monitoreo de la covid-19 y las medidas de prevención y control, incentiven la identificación de nuevas acciones, con la participación de cada individuo y grupo de las diferentes unidades académicas y sedes.

En este documento se resumen los lineamientos del plan, a partir del análisis de la problemática, el desarrollo de la estrategia UdeA Biosegura, de los aprendizajes de las experiencias y las fases previstas del retorno gradual y seguro.

Retorno gradual y seguro

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2