Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Aciertos, retos y perspectivas para consolidar la reducción de la deforestación en la Amazonía colombiana

deforestacion udea charlaAunque la deforestación es dinámica, en los 8 años de ejecución de REM Visión Amazonía, Colombia ha pasado de 144,019 hectáreas deforestadas en 2017 en la Amazonía, a solo 44,274 en 2023. Este evento, organizado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, presentará a la comunidad universitaria los aciertos, retos y perspectivas del trabajo que han realizado durante los últimos 8 años por la reducción de la deforestación en la Amazonía colombiana.

El Programa REM Visión Amazonía es una iniciativa del gobierno de Colombia que con el apoyo financiero del Reino Unido, Alemania y Noruega, a través del banco KfW, busca reducir las emisiones provenientes por deforestación en la Amazonía colombiana, que impulsa estrategias de protección de los bosques y el uso sostenible de los recursos naturales, a la vez que empodera a las comunidades locales y los pueblos indígenas generando alternativas productivas bajas en deforestación

No pierdas esta oportunidad de reflexionar, aprender y actuar por uno de los tesoros más importantes del planeta.

Panelistas

  • José Yunis Mebarak, coordinador General programa REM Visión Amazonía.
  • Vladimir  Montoya, Instituto de Estudios Regionales UdeA.
  • Paola Arias, Escuela Ambiental, Facultad de Ingeniería UdeA.
  • Juan Felipe Blanco, Instituto de Biología, Facultad Ciencias Exactas y Naturales UdeA.
  • Cristina López-Gallego (moderadora). Instituto de Biología, Facultad Ciencias Exactas y Naturales UdeA.

¡Agéndate!

  • 📅 Fecha: viernes 9 de mayo de 2025.
  • 🕤 Hora: 09:30 a. m. (ingreso - inicio 10:00 a. m.)
  • 📍 Lugar: Universidad de Antioquia, Ciudad Universitaria. Bloque 3, auditorio 3-107. Medellín

 

¡Inscríbete aquí!

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2