Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado noticias

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Conoce la Palabra Dulce ¡Inscríbete en los Cursos de lenguas ancestrales UdeA 2023-1!

Escucha, canta y teje la Palabra Dulce con los cursos sin costo de lenguas y culturas ancestrales: êbêra chamí (región andina), mɨnɨka (Amazonas), wayuunaiki (Guajira y Zulia) y kriol (San Andrés y Providencia), cursos que se ofrecen desde el Programa Multilingua para públicos de la Universidad de Antioquia.

Preinscripciones aquí: Preselección Lenguas Ancestrales 2023-1  

¡Un encuentro sanador con las sabidurías de la tierra y del mar!

Descripción de los cursos:

🌊 La lengua y la cultura kriol de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, cuyos componentes provienen del igbo, bantú, yoruba, inglés, entre otros, nos invita a un viaje al Caribe, a sentir la historia del pueblo raizal tejida de muchos mundos, a emprender un viaje hacia el mar, las islas, la libertad.  

🌿 Con la lengua mɨnɨka nos conectamos con los cantos y la vida de la selva amazónica, con la esencia del tabaco, del mambe y de la yuca dulce. En el curso aprendemos nuevas formas de humanización, de comprensión de la vida, nuevas filosofías, poéticas, pedagogías que enriquecen nuestra visión de mundo y nos permiten un diálogo armónico entre seres y ecosistemas.  

�� La lengua êbêra chamí nos conecta con el territorio que habitamos. Con el tejido, el ôkama (collar de mostacillas), construimos un camino juntos, multicolor, que representa las montañas, los ríos, los territorios con su biodiversidad. El curso es un espacio para tejer juntos y cantar, para pintar en los cuerpos las formas de la vida y contar historias aprendiendo de la sabiduría ancestral.

☀️ Ven y disfruta de la lengua wayuunaiki con las energías del Palaje (norte), lengua de la nación Wayuu de la Guajira, Colombia, y del Estado de Zulia, Venezuela. Un espacio para viajar a través de las historias de vida de nuestros ancestros, para conocer las enseñanzas del abuelo Atpana (liebre), las aventuras y los viajes por el mar y la tierra de Molocona (la tortuga), para acercarnos al conocimiento y la esencia del ser Wayuu dentro de Mma (territorio).

Conoce más: micrositio de lenguas ancestrales.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2