Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Balance de la Lección Inaugural 2025-2 de la Facultad de Comunicaciones y Filología

Medellín, 28 de agosto de 2025

Por: Coordinación de Relaciones y Comunicaciones

El miércoles 27 de agosto se llevó a cabo la Lección inaugural del semestre 2025-2 de la Facultad de Comunicaciones y Filología, enmarcada en la agenda académica de conmemoración de los 35 años de la Facultad.

La jornada se realizó en modalidad virtual con el fin de garantizar la participación de estudiantes y profesorado de los campus regionales donde la Facultad hace presencia: Turbo, Yarumal, Apartadó y Carmen de Viboral.

También se conectaron desde Santa Fe de Antioquia los nuevos y nuevas estudiantes del Pregrado en Comunicación Social – Periodismo, lo que permitió enriquecer el encuentro con la presencia de quienes inician su formación en este semestre. En total, cerca de 120 asistentes siguieron la sesión a través de la plataforma Zoom.

La lección inició con el saludo de bienvenida de la decana de la Facultad, quien destacó la importancia de abrir cada semestre con una reflexión que conecta la formación académica con los debates de nuestra sociedad y la importancia de este espacio como punto de partida a una nutrida agenda académica organizada y pensada en el marco de los 35 años de la FCF. También reiteró la invitación para que nuestra comunidad participe en la convocatoria del Libro álbum digital conmemorativo para el aniversario de la Facultad. 

Posteriormente, la profesora Margarita Isaza Velázquez asumió la moderación de la conversación, en la que participaron los docentes Manuel Alonso y Patricia Nieto integrantes de Hacemos Memoria.

Bajo el título “De las narrativas de la violencia a las narrativas de la memoria”, el espacio no se planteó como una ponencia, sino como una conversación abierta y sensible en torno al papel que han tenido las narrativas de la Facultad en la construcción de memoria.

Las y los panelistas compartieron experiencias y reflexiones sobre cómo, a lo largo de los años, desde distintos enfoques y lenguajes, la Facultad ha narrado las violencias del país, y cómo en la última década esas búsquedas se han consolidado en apuestas por la construcción de memorias colectivas. Asimismo, se abordaron preguntas sobre el sentido de este ejercicio dentro de la Universidad, los aprendizajes acumulados y los retos que enfrenta la producción de narrativas de memoria en el contexto ciudadano actual.

De este modo, la Lección Inaugural 2025-2 se convirtió en un espacio para reafirmar el compromiso académico y social de la FCF con los procesos de memoria, en diálogo con las realidades del país y con las voces de las comunidades que, desde diferentes territorios, apuestan por la paz y la dignidad.

Visualiza la grabación del encuentro a continuación: 

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2