Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Revista Trashumante recibe categoría Q1 en índice Scimago

Trashumante. Revista Americana de Historia Social, es un proyecto binacional, una publicación editada semestralmente entre la Universidad de Antioquia y la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Cuajimalpa, de México. Su énfasis es la historia social del continente americano, independientemente del período y las múltiples facetas humanas que experimentaron los individuos como agentes de las sociedades a las que pertenecieron.

De acuerdo con los últimos resultados (2021-2022) emitidos por el Scimago Journal and Country Rank, indicador internacional que evalúa la capacidad de influencia científica de las revistas académicas a nivel mundial, Trashumante ha sido integrada al principal cuartil entre los cuatro (Q1, Q2, Q3 y Q4) que en forma descendente contempla este mecanismo de medición y clasificación. De acuerdo con la categoría de revistas de Historia, Trashumante, junto a Historia Crítica, revista de la Universidad de los Andes (Bogotá), son las únicas publicaciones del país que integran este cuartil. Lo anterior significa que Trashumante obtuvo un puntaje de 0.196, lo que la posiciona en el número 17 de todas las publicaciones categorizadas como revistas de historia en América Latina.

Los datos anteriores son importantes, principalmente, por dos motivos: el primero es que Trashumante es una revista que este año cumple sus primeros 10 años de publicación, es decir, se trata de una revista joven en el contexto continental, lo cual hace muy pertinente su reconocimiento mundial; y el segundo, porque este posicionamiento le abre a la Universidad de Antioquia una ventana para el afianzamiento concreto de sus políticas de internacionalización, dado que la revista se ha convertido en todo un referente hemerográfico para los estudios históricos. En síntesis, Trashumante es una publicación que atraviesa por buenos momentos, fruto del trabajo articulado entre el equipo colombo-mexicano conformado por Elizabeth Balladares, Kelly López, Melissa Arteaga, Efraín Navarro y Diego Antonio Franco, quienes semana a semana, bajo la codirección de los profesores Mario Barbosa Cruz (UAM-C) y Sebastián Gómez González (UdeA), hacen posible que la revista tenga una amplia difusión entre los públicos académico y general.

El hecho de pertenecer al cuartil Q1 de Scimago, lo que automáticamente posiciona a Trashumante en la categoría A1 del Índice Bibliográfico Nacional (IBN-Publindex) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, sin embargo, también significa un gran desafío para Trashumante. La calidad editorial de la revista, así como todo lo implicado en su proyección académica e intelectual, requieren de continuo apoyo económico, logístico y administrativo por parte de las instituciones que actualmente la respaldan. Es necesario, entonces, que en nuestra Alma Mater se contemplen acciones efectivas, pero sobre todo estratégicas, para preservar la calidad académica y darle continuidad al adecuado posicionamiento de esta publicación semestral.

Es gracias a todo nuestro equipo y comités científico y editorial que Trashumante se ha convertido en un instrumento académico para difundir los avances del conocimiento sobre el pasado de las Américas en clave de historia social, en acceso abierto y al alcance de todos. En nombre de la revista queremos expresar nuestra gratitud a la División de Humanidades de la UAM-C, así como a la Vicerrectoría de Investigación y la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la UdeA por todo el apoyo. También queremos agradecer a los evaluadores y colaboradores que a lo largo de esta década nos han ofrecido su ayuda y rigurosidad de manera desinteresada. Y, desde luego, a nuestro público lector un agradecimiento muy especial, esperando que la revista siga siendo parte de sus lecturas y recursos de investigación.

Sebastián GÓMEZ GONZÁLEZ

Coeditor de Trashumante.

Revista Americana de Historia Social

Profesor Asociado Departamento de Historia Universidad de Antioquia.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2