Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Semánala de la Lénguala: cinco días para aprender y saborear a través del arte, la cultura y la alimentación consciente

Abril 23 de 2025

La edición 19° de Semánala de la Lénguala nos invita a un banquete de reflexiones sobre Alimentación Consciente, un tema que encarna la vocación humanista de nuestra Facultad. Más allá de lo nutricional, este número explora cómo nuestras prácticas alimentarias —desde una mirada biopsicosocial— transforman no solo nuestros cuerpos, sino también nuestras mentes y el entorno que compartimos.

Este enfoque integral de la alimentación enlaza factores biológicos, psicológicos y sociales de la alimentación al preguntarse por la ingesta de alimentos más allá de tratarse de una necesidad fisiológica, sino que aborda interrogantes sobre ¿qué comemos? ¿cómo comemos? ¿por qué comemos? y ¿para qué comemos? Estos cuestionamientos ponen en discusión la conciencia que tenemos sobre los productos que consumimos en nuestro día a día, ya sea en la casa, el trabajo, la Universidad y demás espacios que habitamos.

Este es un llamado a la toma de conciencia de la alimentación como acto transformador, al dejar de ver los alimentos como simples productos y reconocerlos como cúmulo de relaciones con nuestra salud desde el espectro físico-mental, con nuestro obrar y con nuestra comunidad. Semánala de la Lénguala nos ofrece en esta edición cubiertos para servirnos porciones de reflexión, cucharas para remover nuestras certezas, y un mantel amplio donde cabe toda la complejidad de ser seres que comen, sienten y eligen, día tras día, bocado tras bocado.

 

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2