Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Concierto de gala: Orquesta y semillero de Tango de la Red de Músicas de Medellín

Bajo la dirección de Sebastián Montoya Vallejo, la Orquesta de Tango de la Red de Músicas de Medellín nació en 2008, mediante un convenio de cooperación entre las ciudades de Buenos Aires y Medellín, como respuesta a la necesidad de explorar nuevas estéticas musicales pertenecientes al campo de la música popular y con el propósito de contribuir a la preservación del tango como patrimonio cultural de la humanidad y como parte de la tradición del distrito de Medellín. Esta agrupación integrada cuenta con el formato musical más representativo del género: la orquesta típica, un espacio pedagógico por excelencia, a partir del cual nacieron y se desarrollaron los elementos estilísticos y recursos expresivos que conformaron el tango. En este formato musical confluyen el compositor, el arreglista, el solista, el grupo, el canto y la poesía.

La Orquesta de Tango ha participado en todas las versiones del Festival Internacional de Tango de Medellín y en el Festival Internacional de la Cultura de Boyacá (2013), el Festival Internacional de Tango de Pereira (2015) y el Encuentro de la Palabra en Riosucio (2016). En 2014 realizó su primera gira internacional, al ser invitada al Festival y Mundial de Tango.
 
Actualmente, la Orquesta de Tango cuenta con 28 jóvenes, entre los 14 y los 23 años, pertenecientes a diferentes escuelas de música, especialmente la Escuela de Tango, quienes se reúnen todos los sábados en el Palacio de Bellas Artes de Medellín, sede de la Escuela. 

La cita es el jueves, 4 de septiembre, a las 6 p.m. en el Teatro Universitario de la Universidad de Antioquia. La entrada es libre, sin boleta y hasta completar aforo.
 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2