Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Entre el bloque 12 y el 9 hay una pasarela renovada para el estudio y el ocio creativo #UdeACasaDeTodos

El corredor del segundo piso que conecta los bloques del12, 13, 14 y 9 de Ciudad Universitaria tiene una nueva cara: ahora es una pasarela con 64 módulos para un total de 256 de sillas con parasoles que se configuran como un nuevo espacio para estudiar, consumir alimentos de la oferta comercial, realizar asesorías, entre otras actividades propias de la vida universitaria.

Fotografías: Este es un slide de fotografías de las terrazas del segundo piso entre los bloques 9, 14, 13 y 12, donde fueron instaladas mesas con sombrillas destinadas para el estudio y el ocio creativo. 

Texto alternativo: 

  • La Rectoría impulsó este proyecto que es una apuesta clave por generar mejores espacios para el encuentro de estudiantes, docentes y empleados en los momentos de interacción fuera del aula de clase y de las oficinas.
  • Aunque está abierto para el disfrute de toda la comunidad universitaria, tendrá mayor impacto en las facultades de Comunicaciones y Filología, Ciencias Económicas, Derecho y Ciencias Políticas, Educación, Ciencias Sociales y Humanas, el Instituto de Filosofía y la Escuela Interamericana de Bibliotecología.
  • Ante la buena recepción de los módulos instalados entre 2019 y 2021 en las terrazas occidentales de los bloques 12, 13 y 14, se pensó en las pasarelas que conectan los bloques 12 al 9 por el segundo nivel, que habían estado subutilizadas como espacios de paso y circulación, mas no de permanencia, explica la arquitecta Carolina Carvajal.
  • Específicamente en la zona cubierta del segundo piso del bloque 13, se instalaron tomacorrientes descolgados para que los estudiantes puedan cargar sus celulares, computadores y demás dispositivos, y se hicieron cambios en la iluminación de esta zona.
     
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2