Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Generales

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Programas

La Escuela de Gobierno y Políticas Públicas como Proyecto Estratégico de la Rectoría adscrito a la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad de Antioquia, articula las acciones de formación, extensión e investigación universitaria en busca de mejorar la capacidad de gobierno y fortalecer la democracia, a través de procesos de cualificación del talento humano, desde la construcción del conocimiento en temas de planeación, gobierno, gestión y políticas públicas. 

Presentación 

Desarrollo de acciones enfocadas en articular estrategias conjuntas en procura de apoyar y acompañar la permanente búsqueda del bien común y el reconocimiento de lo público como una responsabilidad compartida entre Estado, Sociedad Civil y Universidad. 
 
Realización de proyectos, procesos, análisis y gestión de información entorno a: 
 
• Fortalecimiento de estrategias de Gobierno. 
• Fortalecimiento de capacidad locales para la estructuración de proyectos de inversión Pública con recursos del Sistema General de Regalías. 
• Gestión para resultados de desarrollo. 
• Acompañamiento y asesoría en proyectos de obras por impuesto. 
• Seguridad humana y convivencia ciudadana. 

Presentación 

Constituyen un soporte de gestión de la información y un excelente medio para la visualización y representación espacial de los datos. 
 
Realización de proyectos, procesos, análisis y gestión de información entorno a:  
 
• Acompañamiento a la formulación de Planes Básicos de Ordenamiento Territorial - PBOT. 
• Planes de Ordenamiento Territorial - POT. 
• Construcción de los planes de ordenamiento territorial desde la perspectiva de las agencias económicas del Estado. 
• Diagnóstico de la geografía jurídica. 
• Acompañamiento para el diseño de sistemas Municipales y Departamentales de Planeación. 
• Evaluación bioeconómica y bio jurídica de bienes y recursos naturales. 

Presentación 

La participación ciudadana es la forma en que las comunidades en general, le dan vía libre a los ejercicios de democracia, y en ese reconocimiento se le da valor a lo público. Por ende, se promueve en procura de la generación de nuevos escenarios de diálogo para incrementar la confianza en las instituciones, legitimar la acción gubernamental y dinamizar las relaciones entre sociedad, el Estado, la ciudadanía y la administración pública. 
 
Realización de proyectos, procesos, análisis y gestión de información entorno a:  
 
• Formación en liderazgo. 
• Escuelas de liderazgo, ciudadanía y participación ciudadana. 
• Procesos de fortalecimiento de organismos comunales. 
• Acompañamiento a procesos de presupuesto participativo. 
• Herramientas para la paz y la resolución de conflictos. 

Presentación 

El género se constituye en un elemento transformador y transversal de las diferentes intervenciones que se realizan desde la institución, ello en vía de garantizar no solo lo estipulado desde la normativa sino desde la Responsabilidad Social Universitaria. 
 
Realización de proyectos, procesos, análisis y gestión de información entorno a:  
 
• Desarrollo de procesos formativos y de extensión con enfoque de género. 
• Escuelas de liderazgo y política para mujeres. 

Presentación 

Las políticas públicas reconocidas como estrategias de acompañamiento a la intervención institucional se constituyen en la forma legítima de materializar y conducir la puesta en marcha de soluciones a las necesidades o problemas identificados a través de planes y programas de gobierno, y que gracias a las fases que permiten su desarrollo se cumple el propósito del ciclo de la gestión pública. 
 
Realización de proyectos, procesos, análisis y gestión de información entorno a:  
 
• Formulación. 
• Seguimiento. 
• Control. 
• Evaluación de políticas públicas. 
• Planes decenales. 
• Procesos de asesoría y formación para la formulación de políticas públicas. 
• Diseño, seguimiento y control de observatorios.   

Presentación 

Tiene como propósito acompañar la gestión institucional y generar capacidades en los servidores públicos y personal relacionado con la puesta en marcha de procesos, estrategias e iniciativas conducentes al logro de los objetivos propuestos. Para su desarrollo adoptamos ejercicios formativos, de investigación aplicada, asesoría y asistencia técnica. 
 
Realización de proyectos, procesos, análisis y gestión de información entorno a:  
 
• Procesos formativos en gestión pública. 
• Escuelas de liderazgo público. 
• Administración y gestión pública. 
• Acompañamiento en programas de Responsabilidad Social Empresarial - RSE. 
• Cátedras abiertas. 

Presentación 

Los ejercicios de transformación institucional convocan a repensar las estructuras organizacionales de las instituciones públicas y privadas contribuyendo al objetivo primario de las mismas desde un nuevo orden. 
 
Realización de proyectos, procesos, análisis y gestión de información entorno a:  
 
• Estudios de diseño y rediseño institucional. 
• Manuales de procesos y de funciones. 
• Levantamiento de cargas y escalas salariales. 
• Formación en gestión para el cambio. 

Presentación 

El ejercicio de lo público requiere estar en constante actualización conceptual, normativa y metodológica por tanto desarrollamos procesos de acompañamiento para el fortalecimiento de los ejercicios de planeación territorial y el mejoramiento de los procesos de desarrollo local. 
Realización de proyectos, procesos, análisis y gestión de información entorno a la formulación, seguimiento y evaluación de planes estratégicos: 
 
• Planes de desarrollo. 
• Planes de acción. 
• Planes de desarrollo económico local. 
• Planes de fortalecimiento institucional. 
• Planeación y presupuesto público. 
• Fortalecimiento de consejos. 
• Territoriales de Planeación CTP. 
• Formación y extensión para el desarrollo local y la planeación. 
• Desarrollo de planes de capacitación institucionales. 
• Formación en formulación y evaluación de proyectos. 
• Implementación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión MIPG. 
• Gestión del espacio público. 
 

______________________________________________________

 

Estos programas están dirigidos a:

Servidores públicos, líderes locales y comunitarios, instituciones públicas y privadas, docentes, investigadores y estudiantes, ciudadanos interesados en el control social, político y en el aprendizaje sobre gestión pública. 
 

Regiones donde se ofrecen:

• Medellín 
• Bajo Cauca 
• Magdalena Medio 
• Nordeste
• Norte 
• Occidente 
• Oriente 
• Suroeste 
• Urabá 
• Fuera de Antioquia 

Si estás interesado en alguno de estos servicios, puedes escribir a este email:

comunicacion.egpp@udea.edu.co

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2