Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Listado
De Segovia a los Juegos Mundiales Universitarios: la historia de un sueño y perseverancia en el lanzamiento de bala
De Segovia a los Juegos Mundiales Universitarios: la historia de un sueño y perseverancia en el lanzamiento de bala
Andrés David Ayaso, estudiante del programa de Licenciatura en Educación Física, en el Campus Segovia, nunca imaginó que su pasión y dedicación lo llevarían a competir en uno de los escenarios deportivos más importantes del mundo: Los Juegos Mundiales Universitarios FISU 2025, disputados en Alemania.
Este joven estudiante, quien habita en el municipio de Segovia, población ubicada en el nordeste de Antioquia, hizo realidad ese sueño enfrentándose a atletas de élite mundial en lanzamiento de bala, representando a Colombia y a la Universidad de Antioquia.
“Para mi carrera deportiva, esta participación ha sido lo más top que he tenido. Para cualquier deportista que quiere cumplir un sueño, un mundial o unos Juegos Olímpicos pueden ser un sueño hecho realidad”, contó Andrés. En el campeonato compartió escenario con figuras de alto rendimiento, como Micha Kohan, medallista de bronce olímpico, y campeones europeos y mundiales, experiencia que describió como invaluable.
Como estudiante y deportista que nació y creció en una subregión, Andrés se convierte en un símbolo de inspiración para aquellos jóvenes que dudan de sus propias capacidades por su origen. “A los jóvenes de las regiones quisiera decirles que no se rindan. No hay diligencia que no se haga. Sigan adelante, continúen con sus sueños y no se echen para atrás simplemente por creer que son de regiones”, invitó con emoción.
Aunque no logró superar sus mejores marcas durante la competencia, Andrés valoró especialmente la experiencia y el nivel del evento. “Me gocé mucho esa competencia. Nunca había visto unas conferencias con tanto nivel ni había estado al lado de los mejores del mundo; que todo se haya felicitado por mi desempeño, para mí ya es un logro”, afirmó.
Este joven segoviano quiso agradecer el apoyo institucional que le permitió cumplir este gran sueño. “Estoy muy agradecido con la Universidad de Antioquia y la Fundación Universidad de Antioquia por hacer esto posible”, expresó con humildad y orgullo.
Andrés David Ayaso es también un reflejo del impacto del programa de regionalización de la Universidad de Antioquia, que este año celebra 30 años de historia. Gracias a esta iniciativa, jóvenes talentosos de zonas apartadas como Segovia han tenido la oportunidad no solo de acceder a la educación superior, sino de recibir una formación integral que va más allá de las aulas.
Este programa ha sido clave para que estudiantes como Andrés puedan combinar sus sueños académicos y deportivos, fortaleciendo sus capacidades y ampliando sus horizontes. Su experiencia en los Juegos Mundiales Universitarios es una muestra clara de cómo la regionalización sigue transformando vidas y potenciando el talento local para que brille en escenarios nacionales e internacionales.