Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Exportación e importación de especímenes CITES

Este espacio está dirigido a los investigadores con interés en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres – CITES- o el Convenio de Washington.

ecard socializacion cites

 

¡Conoce el procedimiento!

Su misión es asegurar que la fauna y la flora sometidas a comercio internacional no se exploten de manera insostenible, es decir que su comercio no sea perjudicial para la supervivencia de esas especies en el medio silvestre; por lo cual se regula la exportación, reexportación e importación de animales y plantas vivos o muertos y sus partes y derivados de acuerdo con su estado de amenaza.

La Dirección de Bosques, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos tiene a su cargo la función de ejercer la autoridad administrativa de la Convención, que tiene como objetivo asegurar que la fauna y la flora sometidas a comercio internacional no se exploten de manera insostenible, es decir que su comercio no sea perjudicial para la supervivencia de esas especies en su entorno natural. 

En esta ocasión, contaremos con el acompañamiento de Antonio José Gómez Hoyos, profesional especializado de la Dirección de Bosques, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos, encargada de expedir permisos , presentar informes anuales y bienales sobre comercio, reglamentar este comercio y asegurar la correcta aplicación de las disposiciones de la Convención en el país. 

¡Agéndate y participa! El ingreso es libre con previa inscripción AQUÍ

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2