Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Segundo simposio de energía y medio ambiente: tecnologías para la sostenibilidad

La alianza Sostenibilidad Energética para Colombia, SÉNECA, busca diversificar las fuentes de energía del país, fortalecer el sector transporte e industrial, y mitigar los efectos del calentamiento global, a través de la generación de suministros energéticos sostenibles y eficientes. La alianza cuenta con la participación de 11 universidades, 8 empresas, y 7 universidades extranjeras. 

En esta segunda versión de este encuentro académico, discutiremos los aspectos más relevantes y avances en el desarrollo de nuevas tecnologías de generación, almacenamiento y eficiencia energética, en particular en los sectores industrial y de transporte colombiano.

Inscripción antes del 21 de julio de 2023 

https://forms.office.com/r/yTX3A6sHD2


Programación

(sujeta a cambios).  

23 de agosto
 

7:30 a.m. 

Registro de participantes 

8:00 a.m. 

Acto de instalación  

8:35 a.m. 

Conferencia 
Relevancia de los Ecosistemas científicos para el pais y su perspectiva de sostenibilidad  
Ministerio de CTeI 

9:30 a.m. 

Conferencia 
Planeación energética en Colombia en el contexto de la transición energética 

Carlos Adrián Correa, director general de la UPME 

10:10 a.m. 

Receso 

10:30 a.m. 

Presentación General de la alianza SÉNECA 

Franklin Jaramillo, director científico 

11:10 a.m. 

Inauguración de la planta piloto power to gas 

12:30 p.m 

Receso almuerzo (libre) 

2:00 p.m. 

Conferencia 
Retos Nacionales de la Diversificación Energética. Aspectos económicos y técnicos 

Alexandra Hernández, directora ejecutiva SER 

2:50 p.m. 

Presentación de resultados de investigación proyectos Alianza Séneca 

5:10 p.m. 

Sesión de póster y muestras de los prototipos 

6:30 p.m. 

Muestra cultural  

 

24 de agosto

 

8:00 a.m. 

Panel:  

Transformación sociocultural y empresarial para la transición energética en Colombia 

  • Elizabeth Arboleda, investigadora Universidad Nacional de Colombia 

  • Lina Escobar, líder sostenibilidad - Accenture 

  • María Mercedes Peláez Orrego, gerente de Estrategia e Innovación - Corona Industrial 

  • Oswald Morales, ingeniero de FrigoSinú 

  • Moderan: Alexis Calavarí y Marta Ligia, Universidad de la Guajira 

9:00 a.m. 

Presentación de resultados de investigación proyectos Alianza Séneca 

9:30 a.m. 

10:00 a.m.  

Break 

10:30 a.m.  

Presentación de resultados de investigación proyectos Alianza Séneca 

11:00 a.m. 

11:30 a.m. 

Presentación Programa ENERGÉTICA 2030 

Jairo Espinal, director científico 

12:15 p.m. 

Receso almuerzo (libre) 

2:00 p.m. 

Conferencia  

Zero emissions future 

Jack Brouwer, director Clean Energy Institute, University of California, Irvine 

3:00 p.m. 

Presentación de resultados de investigación proyectos Alianza Séneca 

3:30 p.m. 

4:00 p.m.  

Break   

4:20 p.m. 

Presentación de resultados de investigación proyectos Alianza Séneca 

4:50 p.m.  

Conferencia 
Digitalización energética 

Danny López, director I+D de PTI 

5:20 p.m. 

Sesión de Posters de estudiantes de posgrado 

6:30 p.m. 

Muestra cultural  

  

25 de agosto 

 

8:00 a.m. 

Conferencia 
Uso y suministro de hidrógeno y ammonia, y perspectivas de desarrollo para Colombia 

Juan Carlos González, investigador Gunma University, Japón 

9:00 a.m. 

Presentación de resultados de investigación proyectos Alianza Séneca 

9:30 a.m. 

10:00 a.m.  

Break 

10:30 a.m. 

Presentación de resultados de investigación proyectos Alianza Séneca 

11:00 a.m. 

11:30 a.m. 

Premiación de posters y clausura del evento 

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2