Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Elección del Representante profesoral ante el Comité de Extensión UdeA 2025

 

 

 

Etapa 1: Inscripciones

 

De acuerdo con la Resolución No. 067 del 3 de octubre de 2024, la Vicerrectoría de Extensión convoca a los profesores vinculados de medio tiempo y tiempo completo para que inscriban sus aspiraciones como representantes, principal y suplente, al Comité de Extensión de la Universidad.

 

Para la inscripción, los profesores aspirantes, principal y suplente, deberán enviar una comunicación formal a la Vicerrectoría de Extensión manifestando su interés en la representación (plancha, a más tardar a las 4:00 p.m. (16:00 horas) del viernes 31 de enero de 2025 al correo electrónico: viceextension@udea.edu.co

Para todos los efectos se entenderá aceptada la postulación mediante el envío de un correo de respuesta a las direcciones electrónicas desde las cuales se hizo la postulación. La Vicerrectoría de Extensión realizará la verificación de la calidad de vinculado de los aspirantes. 

(…) El Acuerdo Académico 0122 de 1997 constituye y reglamenta el Comité de Extensión de la Universidad como un espacio de deliberación y decisión que contribuye a la consolidación de políticas, a la presentación de iniciativas y a la definición de acciones para un adecuado funcionamiento de la Extensión en la Universidad.

El Comité de Extensión está integrado por:

 

  • El Vicerrector de Extensión, quien lo preside.
  • El Vicerrector de Docencia o su delegado.
  • El Vicerrector de Investigación o su delegado.
  • Tres representantes de los jefes y coordinadores de extensión, según las áreas que funcionan en la Universidad.
  • Un representante de los profesores, elegido por los representantes de los profesores a los consejos de facultad.
  • Un representante de los egresados, elegido por sus representantes ante los consejos de facultad.
     

Funciones del Comité de Extensión
 

  • Asesorar a la Rectoría, al Consejo Académico y al Consejo Superior Universitario, en asuntos relacionados con las políticas de extensión.

  • Fomentar el desarrollo de la extensión en la Universidad.

  • Presentar a la instancia competente el plan general de extensión con base en las propuestas provenientes de las distintas dependencias que desarrollan extensión.

  • Recomendar las políticas presupuestales para la Extensión.

  • Ser órgano de consulta de los centros de extensión, de las dependencias adscritas a la Vicerrectoría de Extensión, y de las unidades académico-administrativas que realizan extensión.

  • Conceptuar, ante los organismos competentes, el otorgamiento de estímulos a la extensión.

  • Presentar informes periódicos ante las instancias pertinentes.

  • Darse su propio reglamento

Lee aquí la Resolución 067 del 3 de octubre de 2024 

A tener en cuenta:

  • La representación será vigente para un período de un año. 
  • La elección de los representantes se realizará a través del Portal Universitario mediante voto electrónico; en ningún caso el voto se podrá delegar.
  • Podrán participar en la elección, exclusivamente, los representantes de los profesores a los consejos de facultad, escuela e instituto. Sólo se permite un voto por cada unidad académica, correspondiente a quien ostente la representación como principal.
  • Para votar, cada elector debe ingresar con su nombre de usuario y contraseña, entre las 8:00 y las 16:00 horas del día viernes 14 de febrero de 2024 y ejercer su derecho al voto. En caso de no contar con usuario y contraseña, el elector deberá solicitarlos mediante el mecanismo institucional establecido para tal fin.*
  • Se garantizará el voto en blanco. En caso que gane el voto en blanco, deberá repetirse, por una sola vez, la votación para elegir al representante dentro de los diez (10) días hábiles siguientes y no podrán presentarse los mismos candidatos.
  • En caso de empate, se tomará como criterio de desempate quién lleve más tiempo como profesor de la Universidad; en caso de que persista el empate se procederá conforme lo dispone el artículo 183 del Código Nacional Electoral.

 


Etapa 2: Planchas registradas para la elección de Representantes Profesorales ante el Comité de Extensión 

Plancha # 1:

Principal: Nelson Orozco Alzate 

Es Ingeniero Industrial e Ingeniero Administrador, especialista en RRII y en Logística Integral. Además es experto en Gerencia, Máster en Gestión de la Calidad y Doctor en Administración Gerencial.

Suplente: Walter Díaz 

Tiene un título de Doctorado de la Universidad de Barcelona en Estadística. Es Magíster en matemáticas aplicadas de la Universidad Eafit y su formación de pregrado es en matemática de la Universidad de Antioquia.

Plancha # 2:

Principal: Hernando Muñoz Sánchez

Profesor vinculado de planta, de tiempo completo a la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Antioquia. Doctor en Perspectiva de Género en las Ciencias Sociales, de la Universidad Complutense de Madrid -Tesis Cum laude y postulada a premio especial-, Magíster en Cooperación y Desarrollo, de la Universidad de Barcelona, Especialista en Teorías, Métodos y Técnicas en Investigación Social, de la Universidad de Antioquia y Especialista en Trabajo Social Familiar, de la Universidad Pontificia Bolivariana. Profesional en Trabajo Social de la Universidad Pontificia Bolivariana, Licenciado Administración y Supervisión Educativa, de la Universidad de la Sabana.

Suplente: Luis Guillermo Duque 

Profesor titular de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia. Asesor en educación, salud, medicina alternativa/complementaria y medicina del sueño. Es médico y cirujano de la UdeA. Especialista en medicina alternativa y terapias no farmacológicas de la Fundación Universitaria Nuan N. Corpas de Bogotá. PHD en Neurociencias, experto en medicina del sueño de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, España. Magíster en educación de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá.

Plancha # 3:

Principal: José David Ruíz Álvarez

Profesor asociado al Instituto de Física de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Antioquia. Investigador en física de partículas, divulgador científico, activista, músico y filósofo en formación. Vinculado desde 2018 a la UdeA.

Suplente: Sara Yaneth Fernández

Profesora titular vinculada a la Facultad Nacional de Salud Pública Héctor Abad Gómez de la Universidad de Antioquia. Académica, activista y feminista, formada en las ciencias sociales y en el área de la salud. 28 años de trabajo académico con la UdeA.

 


Etapa 3: Votaciones

Recuerde que las votaciones se llevan a cabo el día viernes 14 de febrero de 2025, a partir de las 8:00 am y hasta las 4:00 pm, hora en la que se cerrará el proceso en el portal. 

Para votar, siga los siguientes pasos:

1. Autentíquese en el portal universitario con su usuario y contraseña.

2. Diríjase a la opción "Consultas y elecciones" ubicada en el botón "ENLACES DE INTERÉS" en la parte superior, o haga clic aquí.

3. Proceda con la votación, siguiendo las indicaciones de la plataforma.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2