Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

La “locura” en Medellín, todos los caminos conducen a ti. Hablemos de Salud Mental en la Bella Villa

La “locura” en Medellín, todos los caminos conducen a ti 
Hablemos de Salud Mental en la Bella Villa 

Invitado: Carlos Alberto Palacio — Médico psiquiatra y epidemiólogo. 
Jueves 24 de julio.  
5:30 p.m.  
Sala de Exposiciones — Edificio San Ignacio, Campus Medellín.  

Hölderlin 

Quizá la locura 
es el castigo 
para el que viola un recinto secreto 
y mira los ojos de un animal 
terrible. 

José Manuel Arango 

Pensar en la “locura” en la ciudad de Medellín nos debe dirigir al reconocimiento de un contexto histórico y social que se ha caracterizado por reunir complejos procesos de violencia, desigualdad social, desplazamiento forzado y transformación urbana, fenómenos que han dejado una profunda huella en la salud mental de sus habitantes.  

Ante la arremetida de valores contemporáneos como el individualismo, el consumismo y la competitividad, sumado a la falta de acceso y educación sobre salud mental, nos vemos obligados a proclamar la siguiente sentencia cuando hablamos de “locura” en la Bella Villa: todos los caminos conducen a ti. Medellín ha registrado un incremento en casos de ansiedad, depresión, suicidio y consumo problemático de sustancias, realidades que nos deben motivar a construir espacios de deliberación pública que derrumben los estigmas culturales de la salud mental asociados a la “debilidad personal” e, incluso, “la locura”.   

A propósito de la muestra “Creatividad y Salud Mental", la cual se encuentra exhibida en la Sala de Exposiciones del Edificio San Ignacio, el Programa Cultura Centro propone este espacio de conversación con la participación de Carlos Alberto Palacio, médico psiquiatra, epidemiólogo y ex decano de la Facultad de Medicina de la UdeA. Acompáñanos el jueves 24 de julio desde las 5:30 p.m. en la Sala de Exposiciones del Edificio San Ignacio. Allí, tendremos acceso a toda la experiencia investigativa y administrativa del doctor Palacio en temas de salud mental, psiquiatría, conductas suicidas y educación emocional.  

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2