Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Orquesta Sinfónica UdeA presenta “La música sacra e instrumental de Iberoamérica siglo XIX”

El próximo 10 jueves de abril, a las 6:00 p.m.  en el Teatro Universitario de la Universidad de Antioquia, la Orquesta Sinfónica ofrecerá a la comunidad el concierto “La música sacra e instrumental de Iberoamérica siglo XIX”.

Ad portas de la Semana Santa, la agrupación universitaria deleitará a los asistentes a su primer concierto de Temporada 2025, con obras instrumentales y vocales de maestros iberoamericanos del siglo XIX, como Pedro I de Brasil, quien alternó su cargo de emperador de Brasil con una de sus grandes pasiones: la composición. También la Orquesta interpretará a Juan Crisóstomo Arriaga, compositor español apodado el "Mozart español", no solo por su genialidad, sino también por su prematura muerte. La  apertura estará a cargo de la obertura de otro gran compositor italiano, Luigi Cherubini, con su pieza "L'Hôtellerie Portugaise”.

La dirección estará a cargo de la maestra Silvia Restrepo, directora y pianista colombiana, egresada como Maestra en Piano de la Universidad de Antioquia y Magíster en Música con énfasis en Dirección Orquestal de la Universidad Simón Bolívar de Caracas. Su formación incluye estudios con destacados maestros como Guillermo Rendón Calderón, Cecilia Espinosa Arango y Alfredo Rugeles.

Ha dirigido importantes orquestas y bandas sinfónicas en Colombia, Venezuela, y Argentina, entre ellas la Orquesta Filarmónica de Bogotá, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, la Orquesta Sinfónica de EAFIT y la Orquesta Sinfónica Polo Bandoneón de Argentina con la que realizó producciones discográficas en homenaje a Gardel y Troilo, además  las Orquestas y Bandas Sinfónicas del Estado de Mérida y Monagas en Venezuela y Fractal Ensamble en el reciente Festival internacional Pereira Music Fest.

Ha alternado con diferentes artistas como la Maestra Teresita Gómez, José Frach Ballester, Juan David Molano, Dominique Bodard, Marc Grauwels y Bram Nolf entre otros.

Desde 2012 es docente en la Universidad de Antioquia, donde fundó el énfasis en Dirección Coral e Instrumental y la Orquesta Sinfónica de la institución, de la cual es la directora Artística desde su creación en 2016. También lidera la Banda Sinfónica de Estudiantes, con la que ha obtenido reconocimientos como el Ollero de Oro en el Concurso Nacional del Bambuco Inédito (2018) y el Lancero Meritorio de Oro en el Concurso Nacional de Bandas Musicales (2019).

Les esperamos en este recital que será con entrada libre sin boleta y hasta completar aforo.

Mayores informes: coordinacion.cultura@udea.edu.co

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2