Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Únete al Cacharreo Sonoro: un colaboratorio de radio educativa

Cacharreo sonoro

El colaboratorio ha mutado y ha estado en constante aprendizaje y exploración desde 2020. Nombramos, convocamos y sostenemos el Cacharreo Sonoro como un escenario que proponemos para la comprensión y apropiación de los elementos y plataformas del sonido como ruta democrática para la conversación y circulación de saberes diversos.

El uso de la radio como herramienta educomunicativa representa todo un reto, cuya superación exige una exploración cercana, creativa y audaz de las posibilidades que ofrecen los diversos lenguajes y formatos sonoros. Un escenario como este, con enfoques investigativos y curriculares, en las circunstancias actuales, debe alentar a estudiantes y profesores a explorar alternativas de circulación de conocimiento de modos no convencionales, que complementen la indagación y sistematización de experiencias. En este contexto, la audición, estimulada por contenidos sonoros educomunicativos, se propone en el colaboratorio de Radio Educativa como un sentido que puede ser puente entre la comunidad universitaria y otros sectores de la sociedad. 

¡Este es colaborativo, diverso y presencial!

  • Convocamos un colaboratorio abierto, sin previa inscripción, sin fecha de cierre y cuyos encuentros son presenciales. 
  • Nos encontramos dos días al mes en sesiones con duración de dos a cuatro horas. 
  • Llegamos personas vinculadas y no vinculadas con la Universidad de Antioquia, lo que posibilita las interacciones e intercambio diverso de saberes, trayectorias y experiencias. 
  • Colaboramos entre participantes y con otros escenarios de producción educomunicativa de la Universidad y de la ciudad (como el Laboratorio de Fonética de la UdeA, el Exploratorio de Parque Explora, proyectos sonoros alternativos, artistas y radialistas, corporaciones y colectivos interesados). 

Fecha del próximo encuentro: Jueves 3 de abril de 2025
Hora: 3:00 p.m.
Lugar: Sala Universia 225, bloque 22. Ciudad Universitaria, Campus Medellín. 

¡Te esperamos!

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2