Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240
Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Proyectamos

Juntos construimos nuestra identidad como Facultad y como Universidad. Aquí tienes un espacio para compartir eso que pensamos y sentimos en este camino de seis décadas siendo una sola comunidad académica.

 

 

Comparte en este espacio palabras quintas, pienses y caracterizan a nuestra Facultad. Elige las tres que más te gusten y envíalas a través de este formulario.

Las que sean más recurrentes, serán usadas y publicadas en nuestras redes sociales. Puedes hacerlo hasta _____

 

 

Por los que la fundaron. Por los que la crecieron. Por los que la siguieron.
Por los médicos, que buscaron un nuevo camino y lo encontraron.
Por las enfermeras, que reforzaron y aportaron al sendero.
Por los odontólogos, que miraron más allá de la fresa.
Por los veterinarios, en nuestra lucha por la especie.
Por las de nutrición y dietética, que nos acompañaron.
Por los administradores, por los peritos, por los estadísticos.
Por los técnicos, imprescindibles en todas partes.
Por la gerencia, por los sistemas, por la información,
esos mundos necesarios.
Por los ambientalistas, por las sanitaristas, por los que son.
Por los laboratoristas, descubridores del secreto.
Por los bibliotecólogos, que hablan con los textos.
Por las otras profesiones, que nos enriquecieron.
Por el docente, ese edificio del conocimiento.
Por los ausentes, por los perseguidos, por los censurados.
Por los estudiantes, con todo nuestro respeto.
Por la juventud, por el ímpetu, por el brío.
Por el ser humano. Por la mujer, nuestra mayor riqueza.
Por los de izquierda, por los de derecha, por los del centro.
Por el país enfermo y socorrido.
Por los epidemiólogos, que es un asunto con todos.
Por los investigadores, que es un asunto con todos.
Por los de salud ocupacional, por los de salud mental.
Por los de extensión, que nos llevaron más allá del terruño.
Por los internacionalistas, por el mundo, por el ecosistema.
Por las crisis, que nos acrecientan.
Por el Aire, por el Agua, por el Amor,
por el Albergue, por el Afecto, por la Vida.
Por la igualdad, por la equidad, por la justicia.
Por la salud del pueblo, nuestro único rector.

Fragmento de Blas, J. G. (2013). Por la salud del pueblo: apuntes a una historia de contexto de la Facultad Nacional de Salud Pública “Héctor Abad Gómez”. Patrimonio de la comunidad 1963-2013. Facultad Nacional de Salud Pública, Medellín (p. 23).

 

 

Esta publicación científica, internacional, cumple este año 50 años cumpliendo el objetivo de fomentar y difundir trabajos en todos los campos de la salud pública, promoviendo el reconocimiento de los colectivos de pensamiento en salud pública, la cultura de la comunicación científicamente fundamentada, con un genuino respeto por el otro y el avance en el conocimiento para mejorar las condiciones de vida de la población. Se publica cuatrimestralmente (enero, mayo, septiembre), y con publicación continua en formato electrónico con contenido en los ámbitos de la salud pública local y global.

Lee la Revista aquí

Más información:
Contacto: Lina Marcela Patiño Olarte
Correo: revistasaludpublica@udea.edu.co

 

 

Aquí podrás leer la tercera edición de la Revista Salubristas, una publicación para conocer más sobre los temas y proyectos relacionados con la salud pública. En esta edición encontrarás reflexiones de nuestros estudiantes sobre la Reforma al Sistema de Salud de Colombia, tan controvertida pero necesaria; la reforma laboral; la salud mental de los niños y las niñas; el medio ambiente, la historia relacionada con la Huella Abad en Jericó, Antioquia; la educación sexual, el problema actual de los cuidados paliativos; el vivir sabroso; y las condiciones de vida de las personas mayores, entre otros.

Lee la Revista aquí

Más información:
Contacto: Claudia Marleny Jaramillo Lopera
Correo: revista.salubristas@udea.edu.co

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2