Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Generales

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Conoce las temáticas y países destacados

El Programa De País en País nació en la Universidad de Antioquia en 1991 como una estrategia de internacionalización, para establecer alianzas con diversas naciones e instituciones de educación superior e investigación, con el propósito de fortalecer e incidir en futuras colaboraciones académicas, científicas y culturales, así como potenciar una agenda geopolítica con impacto positivo en el desarrollo del país y la región. 

Objetivo General  

Fortalecer el relacionamiento estratégico académico, científico y cultural de la Universidad de Antioquia con universidades, centros de investigación y aliados institucionales de ocho países priorizados de Centroamérica y el Caribe, para el intercambio de conocimiento, socialización de buenas prácticas y proyección de actividades de cooperación. 

Ejes temáticos:  

Paz territorial y justicia social, Seguridad alimentaria y agricultura sostenible, Biodiversidad, transición energética y cambio climático, Atención primaria en salud y calidad de vida, Educación inclusiva e interculturalidad, Bioeconomía, economía circular y turismo sostenible, así como Industrias creativas y culturales, serán los ODS clave que serán abordados a lo largo de los cuatro días de programación.  

Este evento es gratuito y está abierto a todos. Únete a nosotros del 14 al 17 de noviembre de 2023.

Conoce la programación e inscríbete 

Países invitados

En la edición de País en País Centroamérica y el Caribe 2023, contaremos con la participación de países invitados que enriquecerán esta experiencia académica y cultural.

Costa Rica
Cuba
El Salvador
Guatemala
Honduras
México
Nicaragua
Panamá
República Dominicana
Suiza

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2