-
Idiomas language
- Español check
- Inglés
-
Accesibilidad accessibility
- Aumento de Texto1 format_size Aumento de Texto2 format_size
- Modo Oscuro brightness_2 Modo Claro brightness_5
Listado
Retorno seguro
Desde el 2 de noviembre del 2021 se materializa una noticia que buena parte de la comunidad universitaria de la UdeA espera desde que inició la pandemia por la covid-19: volver a disfrutar todos los espacios universitarios. Desde el martes, la institución dará luz verde a la «fase cuatro» del proceso de retorno gradual y seguro, que tiene como principal novedad que estudiantes, profesores y empleados que cuenten con vínculo activo con la Universidad, podrán ingresar libremente a las sedes, siguiendo el procedimiento de bioseguridad contemplado en los protocolos y manteniendo las recomendaciones básicas de autocuidado. Consulta la información completa AQUÍ
Podemos hacer que esta estancia se convierta en una experiencia duradera, por eso, les invitamos a tener en cuenta las medidas de bioseguridad: uso del tapabocas en nariz y boca, lavado de manos constante y distanciamiento físico. Juntos nos cuidamos.
Desde agosto de este año, Bienestar Universitario ha iniciado el regreso a la presencialidad con algunos de sus servicios y programas y durante la fase 4, estudiantes, profesores y empleados con vínculo activo con la Universidad podrán participar de ellos. Consulta cuáles son, los horarios y demás información disponible en este espacio.
Espacios deportivos
Desde agosto se habilitó el ingreso a la Piscina Universitaria y al servicio Bañista libre, para acceder a él debes inscribirte AQUÍ. El espacio tiene aforo máximo para 22 usuarios por turno, de lunes a viernes de 12:00 m. a 1:00 p.m., con reserva previa de cupo realizada el día hábil anterior a la fecha que se desea ingresar.
Ahora también puedes acceder al Gimnasio multifuncional, realizando el taller de inducción, el cual tiene inscripciones el martes a partir de las 11:30 a.m. y hasta las 12:00 de la noche, o hasta agotar los 15 cupos disponibles AQUÍ Solo se realizará el taller de inducción los miércoles de noviembre, de 8:00 a 9:00 a.m., en el Gimnasio.
Consulta toda la información AQUÍ
También puedes hacer uso de la ludoteca, ubicada en el piso 3 del Coliseo Universitario, de lunes a viernes, desde las 9:00 a.m. hasta las 2:00 p.m. en jornada continua y con aforo limitado a 14 personas.
Citas de psicoorientación individuales
Las citas de seguimiento, las asigna el Psicoorientador que lleva su proceso. También puedes solicitarlas a través del correo taquillapyp@udea.edu.co.
Para solicitar citas de primera vez, debes enviar tus datos personales: nombre completo, documento de identidad, programa, celular, correo institucional y disponibilidad horaria al correo taquillapyp@udea.edu.co.
Conoce y diligencia los formularios de:
● Salud Sexual y reproductiva
● Trabajo Social
● Psicopedagogía (Estudiar a lo bien)
Para acceder al Sistema de Seguridad Social en Salud (Salud Estudiantil), puedes solicitar cita a uno de los siguientes correos: carlos.cano@udea.edu.co / jdavid.cuartas1@udea.edu.co
Conoce toda la información AQUÍ
Reabrimos nuestros Domos
Desde el 29 de septiembre se dio inicio a la reapertura de los Domos, proyecto institucional que tiene como objetivo generar un modelo y una estrategia de emprendimiento social.
En esta ocasión nueve estudiantes vinculados al programa se encargan de realizar la atención al público universitario en los puntos de: Ciudad Universitaria, Ciudadela Robledo (disponibles desde el 5 de octubre) y Área de la Salud, específicamente, la Facultad de Medicina (inició el 29 de septiembre). Conoce más información AQUÍ
La Dirección de Bienestar Universitario seguirá evaluando la demanda del servicio y con base en ello se irán habilitando los demás DOMOS.
Retorno gradual y seguro con los Fondos de Bienestar Universitario
Los empleados y profesores que se encuentren laborando en la Universidad, así como los jubilados, pueden acceder a los servicios de atención presencial de los Fondos de Bienestar Universitario, a través de:
- Atril del sistema de turnos ubicado en las oficinas de los Fondos
- Filapp, aplicación celular para solicitud de turno con cola de espera
- Portal de turnos
Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 a 3:00 p.m.
Consulta la información y el procedimiento para solicitar la atención AQUÍ
Servicio de alimentación para empleados
Seguimos aportando con una alimentación saludable y balanceada a 250 empleados de la Universidad que están recibiendo su almuerzo en el lugar de trabajo, entre tanto se da continuidad al plan de retorno gradual y seguro de la Alma Mater.
En este caso, los beneficiarios activos del servicio que se encuentren laborando en la institución solicitan el servicio a través de su jefe inmediato, quien debe informar vía correo electrónico al Departamento de Desarrollo Humano (adriana.zapata@udea.edu.co), los datos del empleado y los días que labora de manera presencial.
La entrega del almuerzo se da para:
- Ciudad Universitaria, en el 1er piso del Edificio de Extensión
- Área de la Salud, en la Facultad de Odontología
- Ciudadela Robledo, en el Parqueadero de Ciencias Agrarias
Para lograr minimizar el riesgo de contagio por Covid-19 en el servicio, es importante que sigas los protocolos de Bioseguridad: uso del tapabocas en nariz y boca, lavado de manos y distanciamiento físico. Estas medidas y otras adicionales también son aplicadas por el proveedor del servicio, es por esto que el almuerzo se entrega en empaque y que todavía no está habilitado el consumo en el lugar de entrega.
PROSA
Si eres empleado o profesor puedes continuar con hábitos saludables a través de la actividad física. Participa en Actividad Física con seguimiento, con inscripciones a través de Portafolio. Conoce toda la información AQUÍ
Deporte en tu región
A las sedes y seccionales también retornan nuestros servicios. Gracias a Deporte en tu región realizamos el acompañamiento a más de 140 personas integrantes de la Seccional Bajo Cauca, Sede Norte, Sede Sonsón, Seccional Occidente y Seccional Urabá.
Entrenamiento Funcional, Rumba aeróbica, Tenis de mesa, Natación y Fútbol son algunos de los 12 servicios y disciplinas que se están llevando a cabo en los diferentes territorios del departamento, con orientación de nuestros promotores deportivos regionales.
Para aportar al cuidado de la comunidad durante la pandemia por la Covid-19, los promotores cuentan con el esquema de vacunación completo y los usuarios deben hacer uso del tapabocas, cubriendo nariz y boca, además de seguir las medidas de bioseguridad definidas para cada disciplina.
Grupos culturales institucionales y actividades artísticas
Volvieron los bailes, instrumentos y cantos al Coliseo Universitario, gracias a los ensayos que están realizando: el Grupo Experimental de Danza, el Club de Estudiantes Cantores y la Estudiantina Universitaria. Los 66 integrantes y tres profesores de estas agrupaciones artísticas y culturales conformadas por estudiantes, profesores y empleados de la Alma Máter, volvieron a reunirse en su salón de ensayos en el campus central.
Así se promueve, desde la presencialidad, el talento humano y el fomento de las expresiones artísticas, a través de la conformación y fortalecimiento de los grupos institucionales en las áreas de música vocal e instrumental y danza folclórica.
Nuestros artistas del programa Tejiendo Redes también se han unido a este retorno con 14 muestras artísticas realizadas durante los recorridos institucionales con estudiantes nuevos, desarrollados en el marco de la Jornadas Universitarias, y en algunas de las ceremonias de graduación que también se están llevando a cabo de manera presencial.
Conoce el video haciendo clic en la imagen.
Deportes representación
Volvió el talento de nuestros deportistas al Campus UdeA, donde los espacios deportivos están hoy activos y el balón está en la cancha.
Desde agosto, 391 deportistas de trece disciplinas, acompañados también por 12 de nuestros profesionales del equipo de Medicina deportiva y 15 entrenadores, están entrenando en escenarios como la cancha sintética, la cancha auxiliar de baloncesto, el coliseo y la piscina, todos estos en nuestra Ciudad Universitaria en Medellín.
Durante la tercera fase retornaron las disciplinas de atletismo, tenis de campo, triatlón y vóley-playa y en una fase posterior, Balonmano. Para esta cuarta fase, los deportes que han retornado, podrán entrenar los 5 días a la semana, respetando los aforos máximos.
Para el ingreso de los empleados que hasta el momento no hacen parte del retorno en deporte representativo y deseen hacerlo, deben presentar carta del jefe inmediato donde certifique que está trabajando en presencialidad. Lo anterior para que sean cubiertos por la ARL en caso de presentarse algún accidente.
Caracterización física
Saber cómo se sienten y cómo se encuentran los estudiantes, es muy importante para Bienestar Universitario, por eso, desde octubre de 2020 este proceso se adaptó a las condiciones establecidas por los protocolos de bioseguridad y más de 600 estudiantes de diferentes unidades académicas, sedes y seccionales han sido caracterizados presencialmente, con el fin de conocer sus condiciones actuales de salud física y proporcionarles alternativas para la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad.
Este estudio se realiza con el acompañamiento de personal médico especializado, e incluye la toma de medidas antropométricas básicas y la realización de una prueba de consumo de oxígeno.
Cursos formativos
Iniciamos retorno gradual y progresivo con control de aforo para algunos cursos de deporte formativo, como: Voley playa, Baloncesto Femenino, Natación, Street workout, Clavados y Tenis de campo. En estos espacios se habilitaron 350 cupos, los cuales se priorizaron para quienes se encontraban participando en los cursos virtuales del segundo semestre de 2021.
Ten en cuenta que:
- Por el momento, solo retornarán a la presencialidad algunos grupos y disciplinas
- También continuaremos en la modalidad sincrónico virtual
- Encuentra la información AQUÍ
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
- ${title}
- Directorio telefónico
- Mapa del sitio
- Normativa
- Notificaciones por aviso
- Pico y placa en Ciudad Universitaria
- Preguntas frecuentes
- Tarjeta Integrada Personal
- Transparencia y acceso a la información
- Atención presencial
- Atención telefónica
- Atención virtual
- Políticas
- Términos y condiciones de uso
- Trámites y servicios
- Ventanilla virtual
- Actualizar datos de egresados
- Aspirantes a docente de cátedra
- Campus UdeA
- Consultar correo electrónico
- Consultas y elecciones
- Contratación y convocatorias
- Pago de facturas
- Generar certificados
- Iniciar sesión del Portal
- Obtener/recuperar contraseña
- Registro de usuarios externos
- Sede electrónica
- Ude@ educación virtual
- Verificación y consulta de diplomas y actas de grado
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
- ${title}