Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Cultura TIC | Tecnología y sostenibilidad: reflexiones para el cambio

Cultura TIC | Tecnología y sostenibilidad: reflexiones para el cambio

En este ciclo reflexionaremos sobre cómo usamos la tecnología hoy en día y pensaremos colaborativamente en maneras de hacerlo de forma más consciente y sostenible. Serán espacios para conversar, aprender y compartir experiencias. Así podremos construir una relación más sana y amigable con el mundo digital.

Acompáñanos en los encuentros programados:

  • 13 de agosto
    Obsolescencia y tecnología. ¿Es posible romper el ciclo del "comprar, usar y tirar"?
    ¿Realmente necesitas un nuevo celular o computador, o la industria te hizo creerlo? Vivimos en la era del "comprar, usar y tirar" donde los dispositivos parecen tener una fecha de vencimiento programada, pero... ¿qué hay detrás de esta obsolescencia? ¿Cómo impacta en el medio ambiente y en nuestra forma de consumir tecnología?
  • 27 de agosto
    Saberes ancestrales y tecnologías al servicio del cuidado de lo biodiverso: el caso de las guardianas del Río Melcocho
    ¿Sabes que las tecnologías pueden sumar a la protección de recursos biodiversos de nuestro patrimonio natural? Te invitamos a participar en esta sesión de CulturaTIC para explorar, a partir de un testimonio concreto, la importancia del Río Melcocho, toda la vida que habita en su cañón y cómo es posible salvaguardarla mediante algunas tecnologías de la información y la comunicación.
     
  • 10 de septiembre
    Huella digital verde: ¿cómo optimizar nuestro consumo tecnológico?

    ¿Alguna vez te has detenido a pensar en la energía y los recursos que se esconden detrás de cada clic, cada mensaje o cada video que reproduces? Tu vida digital, aunque parezca inmaterial, tiene un costo oculto y tangible para nuestro planeta.  En nuestro taller, te invitamos a ir más allá de la pantalla. Descubrirás cómo el simple acto de navegar por internet, usar ciertas aplicaciones o incluso tener tu dispositivo conectado, contribuye al consumo energético global y a la generación de residuos electrónicos
     
  • 24 de septiembre
    Conectados, pero ¿presentes?: identidad digital en tiempos de sobreconexión
    ¿Ser personas digitales significa estar en todas las redes, todo el tiempo? En este espacio reflexionaremos sobre nuestras formas de habitar el mundo digital: ¿cómo usamos la tecnología?, ¿qué sentido le damos a nuestra presencia en línea?, ¿cuál es el impacto de nuestras elecciones digitales? A través del diálogo y la participación, construiremos colectivamente preguntas y posibles caminos hacia un uso más consciente, equilibrado y sostenible de las herramientas digitales. 

Inscripción aquí 
 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2