Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

El profesor Jhon Jairo Losada Cubillos obtiene estatus de colaborador científico en la Universidad Católica de Lovaina

En el mes de julio, el profesor  Jhon Jairo Losada Cubillos ha obtenido el estatus de colaborador científico de la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica.

Se trata de una figura que permite dinamizar la cooperación científica a través de proyectos de investigación, movilidad, eventos académicos, entre otras actividades que se deriven de la actividad científica. Este estatus ha sido concedido por el Rector de dicha Universidad para el periodo del 01 de julio de 2024 al 30 de junio de 2027. Espera poder desarrollar en el marco de esta colaboración iniciativas que aporten y fortalezcan la vida académica del Instituto, las relaciones internacionales y la labor científica. Se adjunta la carta enviada desde la rectoría de la Universidad oficializando la vinculación.

Ha ganado recientemente una Beca de la Embajada de Francia denominada "Becas de estancia científica de Alto Nivel 2024" (https://www.ifcolombie.fr/fr/convocatoria/sshn). Se trata de una beca del Institut Français Colombia - Embajada de Francia, lanzada recientemente con el fin de promover “estancias científicas” de alto nivel dirigidas a investigadores colombianos/as que desean realizar una movilidad de 1 mes en Francia, en el marco de un programa de investigación y científico de alto nivel con una Universidad, Centro o Institución francesa. Para obtener esta beca, ha formulado un proyecto de estancia (con una duración de cuatro semanas) titulado “Gramática de la violencia colonial y pedagogías de la crueldad: hacia las contra-pedagogías decoloniales para la enseñanza de la filosofía en Colombia y el pensamiento crítico” (Grammaire de la violence coloniale et pédagogies de la cruauté : vers des contre-pédagogies décoloniales pour l'enseignement de la philosophie en Colombie et la pensée critique). Desarrollará esta estancia del 20 de noviembre de 2024 al 19 de diciembre de 2024 en la Universidad de Paris-Nanterre.

Los objetivos científicos propuestos para la estancia en Francia y las contribuciones al desarrollo de la colaboración entre los equipos pueden estimarse de la siguiente manera: • Analizar los elementos de la función pedagógica del poder colonial (conceptualización de las pedagogías de la crueldad). • Avanzar en la conceptualización de estrategias del poder colonial (infantilización y feminización) que se reproducen y/o legitiman en la enseñanza de la filosofía. • Identificar el potencial teórico y político de la tradición de la filosofía francesa contemporánea para una comprensión crítica de la enseñanza de la filosofía.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2