Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Cátedra Tomás Carrasquilla "Marguerite Yourcenar"

La Coordinación del Área de Literatura, el Pregrado en Filología Hispánica de la Facultad de Comunicaciones y Filología y el Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Antioquia invitan a participar en una nueva edición de la Cátedra Tomás Carrasquilla, que en esta ocasión rinde homenaje a la escritora Marguerite Yourcenar.

Este ciclo de cinco conferencias, dirigido por el escritor y docente universitario Pablo Montoya, nos llevará a un recorrido profundo por la vida y obra de una de las grandes figuras literarias del siglo XX. A través de sus novelas, ensayos y relatos, explorarando la riqueza de su pensamiento, su relación con la historia y la mitología, y su manera de entender la literatura como un diálogo permanente con el pasado y el presente.

En esta edición, además de acercarnos a la obra de Yourcenar, conmemoramos el Día del Idioma y celebramos los 20 años del Pregrado en Filología Hispánica, reafirmando el compromiso de la Universidad con el estudio y la difusión de la literatura en sus múltiples expresiones.

Cada sesión estará dedicada a una de sus obras más emblemáticas y contará con un espacio de análisis y conversación en el que los asistentes podrán compartir sus impresiones y reflexiones. 


Prográmate y acompáñanos en este viaje literario del 23 de abril al 21 de mayo

23 de abril: Alexis o el tratado del inútil combate: una novela sobre la homosexualidad y el dilema entre el deseo y las normas sociales.

30 de abril: Memorias de Adriano: un paradigma literario de la Roma antigua, donde la autora reconstruye magistralmente la voz de un emperador.

7 de mayo: Los cuentos de Yourcenar: entre el mito, la historia y la invención literaria, una muestra de su talento para narrar lo atemporal.

14 de mayo: Los ensayos de Yourcenar: abrazos intertextuales que revelan su mirada erudita y su diálogo con la tradición literaria.

21 de mayo:  El laberinto del mundo: Yourcenar por sí misma, una exploración de sus memorias y reflexiones personales.

Este ciclo es una oportunidad única para descubrir o redescubrir a una autora que transformó la literatura con su estilo refinado, su sensibilidad histórica y su profunda capacidad de introspección.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2