Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

La investigación se tomó el Campus Andes

El pasado viernes 18 de octubre, la Universidad de Antioquia Campus Andes se convirtió en el epicentro de una jornada de intercambio de ideas y soluciones innovadoras, reuniendo a actores clave del ámbito educativo y social. Bajo el lema: conectamos mentes y descubrimos soluciones, el evento destacó la importancia de la investigación en las regiones y el talento de jóvenes investigadores.

 

Gloria Valencia, asistente de la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad de Antioquia, señaló: "Este tipo de eventos son fundamentales para resaltar la capacidad investigativa que existe en nuestras regiones y para fomentar el compromiso de la academia con el desarrollo local".

La jornada inició con una conferencia sobre la investigación en las regiones, en la que se enfatizó el papel de la Universidad en potenciar el desarrollo local. Desde la perspectiva de la psicóloga e investigadora Claudia Camila Rojas, la investigación no solo debe quedarse en los laboratorios de las grandes ciudades. Ella comentó: "Las regiones tienen el potencial necesario que, de la mano de la UdeA, se puede aprovechar para generar un impacto tangible y positivo".

En el marco del evento, se presentó el repositorio de datos de la UdeA, una plataforma que busca democratizar el acceso a información crucial para la investigación, facilitando la obtención de datos relevantes para estudios tanto locales como globales. Al respecto, Juan Manuel López, un estudiante de la institución educativa San Peruchito, expresó: "Poder acceder a información así nos abre nuevas puertas para entender y resolver problemas de nuestra comunidad".

 

Además, Paula Jiménez, de la escuela de Tapartó, compartió su impresión: "Es inspirador ver cómo la universidad nos incluye y nos motiva a pensar en grande. Esta experiencia nos hace sentir parte de algo más grande, algo que puede cambiar nuestro entorno".

La jornada concluyó con la presentación de los proyectos y semilleros de investigación existentes en la región, que brindan espacios en los que los jóvenes universitarios están llamados a participar. Se resaltó la importancia de seguir conectando ideas y descubriendo soluciones para los retos locales y globales de la mano de la UdeA. Uno de los participantes, Daniel Vargas, miembro de un semillero, destacó: "Aquí aprendemos no solo a investigar, sino a trabajar en equipo y proponer cambios que marquen la diferencia".

--

Redactó
Víctor Hugo Obando Palacio
Enlace de Comunicaciones UdeA Campus Andes

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2