Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Generales

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Servicio de evaluación antiviral y respuesta a vacunas.

La foto muestra a un científico UdeA trabajando en un laboratorio. Está usando un equipo para dispensar líquido en tubos de ensayo. Lleva guantes de latex azules y una bata blanca con el logo de la UdeA en el lado izquierdod el pecho.

La evaluación de la actividad antiviral es un procedimiento que permite la determinación del efecto de diferentes compuestos sintetizados químicamente o extraídos de la naturaleza como productos biológicos, contra el proceso de replicación de los virus. Este tipo de ensayo es clave para el descubrimiento de fármacos contra virus de importancia en la salud humana y el desarrollo de soluciones a nivel industrial para la descontaminación de superficies, que ayuden a prevenir la infección y la transmisión viral en la población humana.

El grupo Inmunovirología de la Universidad de Antioquia ofrece a la comunidad académica, científica, empresarial y público general nacional e internacional la posibilidad de evaluar el potencial antiviral de compuestos, extractos, productos naturales y desinfectantes contra diferentes virus como el causante de COVID-19 (SARS-CoV-2), Influenza, VIH, virus de viruela símica (Mpox), y arbovirus endémicos como Dengue, Zika y Chikungunya. También ofrecemos la posibilidad de evaluar el efecto de prototipos de dispositivos diseñados para inactivar virus.

Contamos además con protocolos estandarizados para la evaluación de la respuesta inmune humoral (actividad neutralizante) en personas que desean conocer la protección contra diferentes virus, después de haber cursado con una infección (inmunización natural) o posterior a la vacunación. Estos protocolos han sido usados previamente para evaluar la eficacia de vacunas como Pfizer y SINOVAC contra el SARS-CoV-2.

Trabajamos con empresas que carecen de las instalaciones adecuadas para realizar estudios antivirales y con empresas biotecnológicas y farmacéuticas que buscan profesionales con experiencia única en el campo de la virología. Con este tipo de servicio, nuestro grupo de investigación no asume ningún derecho de propiedad intelectual sobre los estudios o compuestos evaluados para otras empresas.

También ofrecemos la posibilidad de colaboraciones científicas con otros grupos de investigación o entidades interesadas en el desarrollo de productos, tratamientos, medidas de prevención y control, diseño de nuevas tecnologías y evaluación de respuesta a vacunas, enfocados en infecciones virales y que desean crear alianzas estratégicas con nuestra institución.

Dirigido a

Compañías farmacéuticas, empresas dedicadas a la fabricación de productos de higiene, limpieza y desinfección, profesionales de disciplinas de las ciencias biológicas, exactas, físicas y naturales, ciencias de la salud o bioingeniería, y el público general interesado.

Áreas temáticas

  • Virología
  • Tratamientos antivirales
  • Desarrollo de productos (sustancias desinfectantes, medicamentos y vacunas).
  • Diseño de nuevas tecnologías (desarrollo de dispositivos)
  • Medidas de prevención y control.
  • Eficacia de vacunas
  • Inmunidad natural
  • Otros

Nuestro laboratorio se encuentra ubicado en la Sede de Investigación Universitaria, ubicada en la calle 62 #52 59, Medellín.

Contacto

Las personas interesadas pueden contactarnos en el teléfono 604 2196482 o a los correos electrónicos: wildeman.zapata@udea.edu.co y wbeimar.aguilar@udea.edu.co

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2