Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Generales

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Acerca del grupo

Nombre del grupo de investigación: Patobiología Quirón
Ciudad: Medellín
Categoría otorgada por Colciencias: B


El trabajo investigativo del grupo Quirón inició en el 2008 con un enfoque inicial de tipo epidemiológico, identificando las enfermedades de importancia en las especies animales de interés productivo en Antioquia, permitiendo definir como foco de interés los procesos inflamatorios gastrointestinales, hepáticos y pulmonares, el papel de los ecotóxicos ambientales y el estrés como factores predisponentes para el desarrollo de la enfermedad; dicho enfoque se ha transformado hasta la actualidad para responder a nuevas necesidades, por esta razón se han desarrollado trabajos interdisciplinarios con otros grupos de investigación para avanzar en la generación de modelos experimentales y estudiar así, la respuesta a fitoterapeúticos antiinflamatorios y anticarcinogénicos derivados de especies nativas. El grupo continúa avanzando en la identificación de especies centinelas y biomarcadores de ecototoxidad, en la generación de modelos para valorar el papel de estrés en el desarrollo de la enfermedad y en alternativas para mitigarlo en animales de producción y compañía, que puedan ser replicadas en el humano. Para el cumplimiento de los objetivos el grupo ha gestionado recursos y se ha relacionado con los sectores productivos, salud pública y animal, realimentándose para garantizar la pertinencia de su actividad. El grupo procura una transferencia continua del conocimiento a la comunidad mediante la investigación en las prácticas de enseñanza y la realización de actividades de extensión.
 

Laboratorios e infraestructura

 

  • Laboratorio de Patología Animal, Facultad de Ciencias Agrarias.
  • Laboratorio de producción de sonido. Envigado. Profesor Berardo Rodríguez

Cooperación con instituciones y empresas nacionales

Universidad Nacional de Colombia, Solla, Grupo de investigación PECET, Grupo de investigación GINVER-Uniremington, Grupo de investigación INGENIAR-Uniremington, Grupo de Investigaciones Biomédicas-Uniremington, Cornare, Grupo de investigación ITOS de la Facultad de Ingeniería UdeA.

Cooperiación con intituciones Internacionales

UNESP y AGROCERES Brasil, Universidad de Tours y Universidad de Orleans Francia.

Contacto
Teléfono: 2199124
Correo electrónico: grupoquiron@udea.edu.co
Dirección: Ciudadela Robledo, Universidad de Antioquia

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2