Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Generales

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Acerca del Grupo

El grupo de Genética Molecular (GENMOL) fue fundado en 1994 por el Dr. Andrés Ruiz Linares, en el marco de dos proyectos aprobados por Colciencias para el estudio de poblaciones de ganado criollo colombiano y las principales poblaciones amerindias colombianas que aún subsisten. El desarrollo de estos proyectos marca el inicio de la línea por la cual el grupo es más reconocido: la línea de investigación en Genética Evolutiva. En 1998 la aprobación por parte de la Wellcome Trust, organización de investigación biomédica del Reino Unido, de una propuesta para el estudio de la genética del Trastorno Afectivo Bipolar en población antioqueña, en asociación con el Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Antioquia, sirvió de base para la creación de una nueva área de investigación, denominada Genética de Enfermedades Humanas. Posteriormente el grupo ha continuado con su crecimiento y se ha diversificado para incluir las líneas de genética de la conservación y de desarrollo de nuevos agentes terapéuticos contra enfermedades asociadas a obesidad.
 
El quehacer investigativo del grupo GENMOL se ha centrado en el estudio de la estructura y composición genética de poblaciones humanas, particularmente la población antioqueña, y la genética de enfermedades humanas de alto impacto como la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) y el dengue, entre otras, además de la búsqueda de genes involucrados en características de importancia económica en animales domésticos. Su trayectoria en el estudio de la estructura genética de la población colombiana ha derivado en la participación en dos consorcios internacionales para el estudio de la variabilidad de las poblaciones humanas, 1000 Genomas, y el consorcio CANDELA (Consorcio para el Análisis de la Diversidad y Evolución de Latino América), que le han permitido ganar notoriedad y convertirse en un punto de referencia en la utilización de la composición genética ancestral (mezcla genética) de las poblaciones colombianas y Latinoamericanas. 
 
El desarrollo de nuevas aproximaciones metodológicas y analíticas, así como el contexto económico y social, han conducido a la expansión de los intereses y/o focos de investigación para incluir el desarrollo de nuevos agentes terapéuticos contra enfermedades asociadas a obesidad y el análisis de exomas.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Salud y bienestar

Coordinador(a) del Grupo

Winston Rojas Montoya, PhD

Doctorado en Biología
Universidad de Antioquia - Colombia

Correo del Coordinador(a)

wiston.rojas@udea.edu.co

Datos de contacto

 Dependencia: Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
   Coordinador: Gabriel Bedoya
  Teléfono oficina: (574) 2196466
  gabriel.bedoya@udea.edu.co 
  

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2