Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Generales

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Bienvenida

Ciudad: Jericó
Lugar:  Teatro Santamaría y Museo MAJA (Jericó Antioquia)
Fechas: 17 y 18 de octubre de 2024
Institución Organizadora: Universidad de Antioquia –
Facultad de Comunicaciones y Filología

Laura Montoya Upegui es una figura destacada, no solo para la iglesia católica, sino también para el mundo de las letras y la misión en Colombia. Nació en el municipio de Jericó, Colombia, en 1874. Fue fundadora de la congregación de Misioneras de María Inmaculada y Santa Catalina de Sena y dedicó toda su vida a la educación y la evangelización de pueblos indígenas y afrocolombianos.
 
Su obra trascendió las fronteras de Colombia y América Latina y su legado perdura como un ejemplo de servicio desinteresado y amor al prójimo sobre la base de una teología y mística que la llevan a construir una obra literaria de gran envergadura intelectual y religiosa. Asimismo, su enorme capacidad para las letras y la reflexión reflejan su amplitud de pensamiento, evidenciado en obras que van desde la autobiografía, el género epistolar, la reflexión teológica hasta la poesía y el teatro.

El III Congreso Internacional Laura Montoya Upegui. Convergencias teológicas, literarias, sociales y estéticas es un espacio en el que se exploran diferentes facetas de la santa colombiana a partir de su extensa obra literaria, teológica, mística y doctrinal. El congreso se realizará en el municipio de Jericó los días 17 y 18 de octubre. 

Nuestro congreso abordará temas como Ecoteología y ecocrítica y su mirada ecológica y naturalista. De igual manera, se hará un recorrido por temas actuales de interés general como Paz, conflicto y reconciliación a partir de su obra literaria y de su legado misionero que llega a los territorios aquejados por la violencia en Colombia y en el exterior. Estas dos perspectivas se conjugan con dos líneas más que recogen tanto el diálogo entre culturas como la perspectiva eclesial, social y fortalecimiento de la voz y presencia femenina en la iglesia. Estas dos líneas son Prácticas interculturales y Mujer, iglesia y sinodalidad. 

Tenemos el gusto de invitar a investigadores, docentes, estudiantes y apasionados de la obra y legado literario, teológico, místico y misionero de Laura Montoya Upegui para que presenten sus ponencias o participen como asistentes a todos los eventos programados.  Además de las conferencias centrales y ponencias, tendremos el lanzamiento de un libro y una serie web documental, así como un recorrido histórico y cultural por diversos lugares emblemáticos de Jericó. 

Bienvenidos. 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2