Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Generales

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

La UdeA en las regiones: una oportunidad para crecer en familia

Publicado 18 oct. 2017

En la Sede Distrito Minero Segovia – Remedios madre e hija comparten el aula de clase para estudiar la Tecnología en Administración de Servicios de Salud. Entre espacios de aprendizaje y desarrollo académico transforman su relación más allá de la cotidianidad y se ayudan mutuamente en sus labores académicas.

¿Ustedes son primas? Les preguntan cuando las ven juntas en los pasillos o salones de clase de la Sede Distrito Minero Segovia – Remedios. Su parecido inspira este interrogante por lo que deben aclarar que son madre e hija. Hilary Andrea Marín Arrieta comparte con su madre Yorleny Arrieta la similitud de su cabello, su nariz, su sonrisa e incluso el entusiasmo para estudiar.  

Terminaron en el mismo programa por diferentes razones y esto las unió aún más como familia. Para Yorleny estudiar esta tecnología era una meta que había puesto en espera ya fuera por falta de recursos económicos para desplazarse a la ciudad o por tener que dedicarse a la crianza de sus dos hijas. Con el paso del tiempo Hilary creció y también fue buscando lo que quería estudiar y eso le dio la posibilidad a su mamá de pensar en conseguir su objetivo y esa idea se materializó cuando supo que en la sede de la Universidad de Antioquia que hay en el municipio podía inscribirse sin necesidad de irse de su casa. 

“Estudiar juntas es una forma de compartir conocimientos más seguido”, dice Yorleny, porque para ella es más fácil todo lo relacionado con la comprensión lectora y a su hija le va mejor con el razonamiento lógico y las matemáticas, así se complementan mutuamente y se apoyan en casa haciendo las tareas juntas. Ese apoyo le sirve para tener tiempo para cumplir con sus otras responsabilidades porque Yorleny debe sacar dos emprendimientos adelante: la venta de huevos y la de gaseosas que hacen parte de sus ingresos, pero demandan tiempo.  

Ambas afirman que poder estudiar en la sede de la Universidad les brinda facilidades, también son conscientes y piensan el modo en el cuál podrían retribuir el conocimiento adquirido en la región: “Con los conocimientos adquiridos formar e informar a las personas para enseñar sobre diferentes procedimientos en la salud”, dice Hilary.  

Para lograr esa concientización se seguirán preparando con los conocimientos que la UdeA lleva a las regiones. Podrán seguir habitando su lugar de origen y aportando a sus vecinos y a las comunidades desde sus programas. Mientras tanto en los pasillos les seguirán preguntando si son familiares y deberán aclarar que son madre e hija en la Universidad, para crecer en familia.    

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2