Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Generales

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Líneas de investigación

1.- Biomateriales aplicados en la industria cosmética y alimentaria: caracterizar y evaluar nuevos materiales, para ser aplicados como materias primas en el desarrollo de medicamentos, alimentos y cosméticos.

2.- Estudios de estabilidad y vida útil de alimentos: realizar estudios y proponer metodologías que permitan evaluar la estabilidad y estimar la vida útil de alimentos; así contribuir al fortalecimiento de las empresas y a la consolidación de la normatividad, ofreciendo productos de mayor calidad al consumidor.

3.- Estudios de fotoestabilidad y de fotoestabilización de medicamentos y afines: desarrollar metodologías adecuadas para realizar estudios de fotoestabilidad en nuestro país, según normas internacionales y proponer métodos adecuados para la fotoestabilización de biomoléculas sensibles a la luz.

4.- Estudios de funcionalidad de cosméticos: desarrollar e implementar metodologías para la evaluación funcional de productos cosméticos acordes a la normatividad internacional.

5.- Estudios de degradación de principios activos: analizar cualitativamente y cinéticamente las rutas de descomposición que sufren los principios activos.

6.- Estudios teóricos sobre los ensayos de estabilidad de medicamentos y afines en Colombia: estudiar las condiciones propias de nuestro país para proponer   metodologías adecuadas para llevar a cabo estudios de estabilidad de medicamentos y afines, de acuerdo con las características ambientales a que están sometidos los medicamentos en el territorio colombiano.

7.- Nanotecnología aplicada a medicamentos, cosméticos y alimentos: aplicar la nanotecnología a procesos de vectorización, encapsulación, estabilización y fotoestabilización a medicamentos, cosméticos y alimentos para mejorar sus propiedades fisicoquímicas y así su seguridad y eficacia.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2