Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Listado
La Ciencia en el corazón del territorio: Encuentro ONDAS 2025 en el Campus Segovia
La Ciencia en el corazón del territorio: Encuentro ONDAS 2025 en el Campus Segovia
El Encuentro de Divulgación Municipal ONDAS Antioquia 2025, una iniciativa del programa ONDAS de Minciencias en alianza con la Universidad de Antioquia, congregó a siete grupos de investigación escolar de los municipios de Segovia y Remedios. Este evento no solo fue un espacio para compartir avances y resultados, sino también una poderosa plataforma para fortalecer la cultura científica y el trabajo colaborativo en la región.
El programa ONDAS, con más de dos décadas de trayectoria en Colombia, se ha consolidado como un referente en la promoción de la investigación en niños, niñas y jóvenes. Su enfoque pedagógico y lúdico despierta vocaciones científicas desde temprana edad, brindando a los estudiantes herramientas para observar, preguntar, experimentar y construir conocimiento de manera autónoma y crítica. La presencia de la Universidad de Antioquia como aliada estratégica en este programa es un testimonio de su compromiso con la descentralización del conocimiento y el fomento de la investigación en todas las latitudes del departamento.
Un tejido de conocimiento y comunidad
La jornada del 16 de mayo fue un verdadero encuentro intergeneracional. Niños, niñas, jóvenes investigadores, acompañados por sus dedicados maestros coinvestigadores, padres de familia, y representantes de diversas empresas, organizaciones e instituciones de la zona, se unieron en un propósito común: reconocer y celebrar el valor transformador de la investigación educativa y social. La atmósfera de curiosidad, entusiasmo y camaradería fue palpable, demostrando que la ciencia es un lenguaje universal que une a la comunidad en torno a un futuro de progreso.
Los proyectos presentados abordaron una amplia gama de temáticas, reflejando la diversidad de intereses y problemáticas de las comunidades locales. Desde iniciativas ambientales que buscan soluciones sostenibles hasta exploraciones sobre la historia y cultura de la región, cada grupo demostró un profundo compromiso y rigor en sus procesos investigativos. La oportunidad de socializar sus hallazgos no solo les permitió consolidar aprendizajes, sino también recibir retroalimentación valiosa y proyectarse hacia los siguientes circuitos de divulgación del programa ONDAS: los encuentros departamentales, regionales, nacionales e incluso internacionales. Este camino ascendente motiva a los jóvenes a seguir profundizando en sus indagaciones y a llevar la voz de sus comunidades a escenarios más amplios.
La Regionalización que fomentando el futuro científico
Este encuentro en Segovia reafirmó de manera contundente el compromiso inquebrantable de la comunidad con la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (CTeI). La Universidad de Antioquia, a través de su programa de regionalización, juega un papel fundamental en este ecosistema, acercando oportunidades educativas y de investigación a los territorios y fortaleciendo las redes de conocimiento que son vitales para el desarrollo sostenible de Antioquia. Eventos como el ONDAS 2025 son un claro ejemplo de cómo la inversión en la educación y la investigación desde edades tempranas construye cimientos sólidos para una sociedad más informada, crítica y capaz de enfrentar los desafíos del futuro.
La jornada concluyó con la certeza de que el talento y la curiosidad científica abundan en los municipios antioqueños. Estos jóvenes investigadores son la semilla de un futuro más próspero e innovador para la región y el país.