Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Semana por la Sostenibilidad 2025

Del 25 al 30 de agosto se llevará a cabo la Semana de la Sostenibilidad: pequeñas acciones, gran impacto, una iniciativa anual de las universidades del G8+ que promueve la reflexión, el aprendizaje y la acción en materia de sostenibilidad y responsabilidad social. En los campus de la UdeA se realizarán actividades académicas y culturales con el objetivo de fomentar una mayor conciencia ambiental y la adopción de prácticas sostenibles por parte de la comunidad universitaria.

Panorámica del lago en el campus El Carmen de Viboral

Campus El Carmen de Viboral


Toda la semana

Ecopunto y Ropero
Espacios dispuestos para la disposición de residuos especiales y para la donación de ropa usada en buen estado
Primer piso del bloque 2

 

Lunes 25 de agosto

Cuida lo que nos rodea: manejo de fauna en los campus universitarios

  • Charla 1: Manejo de Fauna Silvestre CARV (Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre)
  • Charla 2: Atropellamiento de Fauna Silvestre - Proyecto Recosfa ITM
  • Charla 3. "Aplicación de endoterapia en árboles y palmas" – UNAL

10:00 a.m. - 12:00 m. | Canal de YouTube de la UPB

 

Jueves 28 de agosto

Recorrido ecológico guiado
Conoce las iniciativas que lideramos en el cambio para la gestión de residuos peligrosos, además de visitar nuestra microrred y las plantas de tratamiento de aguas.
11:00 a.m. | Punto de encuentro: primer piso del bloque 2

 

Viernes 29 de agosto

Stand de aliados por el medio ambiente
Planeta Verde, La Cimarrona, Recicladores Arofuturo, Cornare y Secretaría Agricultura El Carmen de Viboral
Todo el día | Primer piso del bloque 2

Stand manejo de llantas usadas
Con los estudiantes de Gestión Ecología y Turismo
8:00 a.m. – 10:00 a.m. | Primer piso del bloque 2

Charla: Estrategias, logros y compromisos ambientales en la Universidad de Antioquia
A cargo de Ana Mercedes Montoya Restrepo, Líder de Sostenibilidad Ambiental de la UdeA
10:00 a.m. | Aula 2-107

Taller vivencial de pacas biodigestoras o compostaje casero
11:00 a. m. | Punto de encuentro: primer piso del bloque 2

Stand sobre elaboración de bolsos a partir de ropa usada
Ecoartesanas de Concepción - Luz Adriana Orrego, estudiante de Pedagogía en Ruralidad y Paz
11:00 a.m. | Primer piso del bloque 2

Presentaciones de proyectos de aula de los estudiantes de noveno semestre del pregrado de Administración Ambiental y Sanitaria
2:00 p.m. – 4:00 p.m. | Primer piso del bloque 2

Taller de elaboración de jabones a partir de residuos de aceite usado
2:00 p.m. | Primer piso del bloque 2

 

Sábado 30 de agosto

Sembratón de Palma de Cera
8:00 a.m. | Punto de encuentro: zona verde frente al bloque 2

Recorrido ecológico guiado
Conoce las iniciativas que lideramos en el cambio para la gestión de residuos peligrosos, además de visitar nuestra microrred y las plantas de tratamiento de aguas.
9:00 a. m. | Punto de encuentro: primer piso del bloque 2

                                                                                                      
Charla "La economía circular como estrategia para promover la economía circular"
Las tendencias de consumo y producción que se desarrollan bajo una economía lineal tienen afectaciones negativas en los ecosistemas y, con ello, al logro de la sostenibilidad como elemento integrador entre los requerimientos sociales, ambientales y económicos donde se reduzca el uso de materiales, se intensifiquen sectores en conocimiento, se diversifique el mercado laboral, se restructuren las tendencias de consumo y producción y se preserva el medio ambiente.
A cargo de Paola Jimena Rincón Gómez, profesora de Gestión Ecología y Turismo
9:00 a.m. | Auditorio


Charla "Pellets combustibles hechos con residuos sólidos del banano"
A cargo del profesor William José Escorcia Cuentas del programa de Administración Ambiental y Sanitaria. Exposiciones de proyectos de aula de los estudiantes de Administración Ambiental y Sanitaria.
10:00 a.m. | Auditorio

Taller de elaboración de jabones a partir de residuos de aceite usado
11:00 a.m. | Primer piso del bloque 2

Taller vivencial de pacas biodigestoras o compostaje casero
11:00 a. m. | Primer piso del bloque 2

 

Campus Sonsón

Lunes 25 de agosto

Cuida lo que nos rodea: manejo de fauna en los campus universitarios

  • Charla 1: Manejo de Fauna Silvestre CARV (Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre)
  • Charla 2: Atropellamiento de Fauna Silvestre - Proyecto Recosfa ITM
  • Charla 3. "Aplicación de endoterapia en árboles y palmas" – UNAL

10:00 a.m. - 12:00 m. | Canal de YouTube de la UPB
 

Viernes 29 de agosto

Caminata ecológica con recolección de residuos
4:30 p.m.

Cine-foro ambiental
Proyección de documentales "La Historia de las Cosas" y conversación guiada.
6:30 p.m.
 

Sábado 30 de agosto

“Eco-Reto”
Día sin plástico y con uso consciente del agua. Desafiamos a nuestros estudiantes a pasar el día sin usar plásticos de un solo uso.
Todo el día

Feria Sostenible
Espacio para emprendimientos locales, productos eco amigables, comida saludable. Esta es una invitación a los y las estudiantes que tengan emprendimientos a que durante este día hagan presencia vendiendo sus productos e incentivando al cuidado y preservación del medio ambiente.
Todo el día

Taller de reciclaje creativo (eco-arte)
Crear objetos útiles o decorativos con materiales reciclados
11:00 a.m.

Trueque verde
Trueque de libros, ropa, accesorios o utensilios.
11:00 a.m.

 

Más información y contacto

⚑ Administración de Planta Física
⚐ Campus El Carmen de Viboral
✉ administracion.ori@udea.edu.co
➤ Oficina 1-106

Ver más de la UdeA en Oriente

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2