Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

¡Te damos la bienvenida!

El equipo administrativo del campus El Carmen de Viboral te desea éxitos en el semestre que comienzas. Para el normal funcionamiento de las actividades académicas y administrativas, te solicitamos amablemente tener en cuenta estas recomendaciones.

Banner con una panorámica del campus El Carmen de Viboral, con estudiantes compartiendo en las zonas verdes

Ingreso al campus

Los sistemas instalados en la portería del campus requieren el uso de la Tarjeta Integrada Personal - TIP (tanto al ingreso como a la salida), por lo que te recomendamos tenerla siempre a la mano. Si aún no la tienes, debes presentar un documento de identidad para el ingreso.


Legalización de viáticos

Es fundamental firmar la planilla en las oficinas de Administración de Planta Física, ubicada en el primer piso del bloque 1. En caso de realizar tus actividades académicas en la región (por fuera del campus), por favor notifica al teléfono 604 219 8332 (extensiones 2905 o 2930) o al correo administracion.ori@udea.edu.co para reportar la asistencia.

Uso de aulas y ayudas didácticas

En la oficina de Administración (1-106) se entrega a cada profesor la llave del aula asignada y las ayudas audiovisuales requeridas; para ello, se solicita la Tarjeta Integrada Personal - TIP y el registro en planilla con firma. Cada profesor debe hacerse responsable de los equipos que encuentra en el aula y los que se le facilitan. Por favor, verifica al salir que el aula quede bien cerrada y devuelve todos los recursos facilitados en la oficina de Administración.

⇢ Consulta la guía para el préstamo de computadores portátiles en el campus.

Para evitar retrasos en el desarrollo de las actividades, la reserva de equipos especiales para el apoyo a las clases debe hacerse con al menos un día hábil de anticipación por medio del correo electrónico administracion.ori@udea.edu.co. Si deseas, puedes confirmar la reserva en el teléfono 604 219 8332 (extensiones 2905 o 2930).

Por favor, conserva los horarios acordados con la unidad académica en la oferta del semestre, pues la disponibilidad de espacios que tenemos para cada uno de los programas es limitada y obedece a la programación informada para la asignación de espacios. En caso de presentarse algún cambio en la programación, debe ser concertado con la coordinación del programa, desde donde se solicita el cambio en la asignación de espacios, de ser necesario.

NOTA: cualquier préstamo de instrumentos, equipos o espacios que requieran los estudiantes debe realizarse con reserva previa al correo de la oficina para prepararlos.

Otros aspectos a tener en cuenta:

  • Los préstamos a estudiantes tienen un horario establecido, con el fin de que no se crucen con las horas pico de atención a profesores. Los horarios de préstamo a estudiantes son de lunes a viernes de 08:30 a 10:30, de 11:30 a 14:30 y de 15:30 a 17:30; sábados de 08:00 a 15:00; domingos de 08:00 a 14:00.
  • El acceso a espacios especiales para estudiantes (talleres, bodegas, oficinas y similares) debe hacerse con autorización previa del profesor o servidor administrativo encargado, por lo que se debe enviar listado de personas autorizadas, fechas y horarios.
  • El préstamo de llaves del bloque 3 se realiza desde la Coordinación de Laboratorios ubicada en la oficina 3-207.
En el mapa interactivo puedes conocer la ubicación y nomenclatura de los diferentes espacios que componen nuestro campus. La convención de las aulas está denominada con dos códigos unidos por un guion. El primer código corresponde al bloque y el segundo al aula (cuyo primer dígito corresponde al piso en el que se encuentra). Ejemplo: el código 2-107 hace referencia a un aula que está ubicada en el primer piso del bloque 2.


Fotocopias

El campus El Carmen de Viboral cuenta con servicio de fotocopiadora y apoya a las unidades académicas en casos especiales y para profesores de la región, con autorización de las secretarias del campus (oficinas 1-104 y 1-105 · apoyoacad.ori@udea.edu.co). Los profesores de Medellín deben solicitar el servicio en la Secretaría de Regionalización (oficinas 16-308 y 22-105i de la ciudadela universitaria) con la debida anticipación.

Salas de cómputo y videoconferencia

Las reservas para el uso de las salas de cómputo y de video conferencia deben hacerse mínimo con 8 días de anticipación por medio del formato diseñado para tal fin.


→ Debes remitir los archivos diligenciados al correo electrónico salascomputo.oriente@udea.edu.co

El computador es una herramienta clave en el trabajo, la educación, la comunicación y el entretenimiento, lo que facilita muchas actividades cotidianas, por esta razón se deben tener en cuenta estas recomendaciones.

Sala de profesores

Los profesores disponen del aula 3-106 como oficina para el trabajo ocasional. Este espacio permanece abierto y a tu disposición. En la oficina 1-106 también pueden facilitarte un espacio de reuniones, en caso de que lo requieras.

Bibliografías

Para enriquecer la colección bibliográfica de la biblioteca del campus, necesitamos tus valiosas sugerencias. Te invitamos a participar en este proceso enviando la bibliografía de los textos básicos de tu curso y los que consideres pertinentes para su desarrollo a biblioteca.ori@udea.edu.co.

Programación de actividades especiales

En el campus tenemos un calendario de eventos académicos, artísticos, deportivos y culturales para el disfrute de nuestra comunidad universitaria y de los habitantes de la región. Te agradecemos tenerlo en cuenta si también debes programar actividades de este tipo con el propósito de evitar programaciones simultáneas y disponer de la logística administrativa que todos requieran.

Te recomendamos articular cualquier actividad relacionada con el área de comunicaciones:

Ver agenda cultural 

Transporte para prácticas académicas

El campus es responsable de coordinar el transporte de las prácticas, una vez esté autorizado por la Coordinación Administrativa de la Dirección de Regionalización. Esta autorización es solicitada por la coordinación de cada programa al inicio del semestre. Luego de ser autorizada, se debe confirmar la programación del servicio de transporte con la oficina de Administración por medio del correo administracion.ori@udea.edu.co.

→ En caso de cancelar la práctica, por favor informa de manera oportuna para evitar que se haga efectivo el servicio y se tenga que pagar, aunque no lo utilicemos.

Comité de emergencias

Cada profesor es responsable de la evacuación del personal que tenga a su cargo en caso de emergencia (artículo 3 de la Resolución 01 de mayo 15 de 2009, por el cual se crea el Comité de Emergencias de la Seccional Oriente). Si se da una orden de evacuación, debes tener una lista de los estudiantes que están a tu cargo y verificar que el aula quede vacía.

En caso de cualquier eventualidad, por favor ponte en contacto con cualquiera de los servidores administrativos.

Hospedaje

Debido a la ubicación campestre de nuestro campus, es recomendable buscar opciones de hospedaje en Rionegro, particularmente en San Antonio de Pereira debido a la proximidad, aún cuando la Universidad está ubicada en El Carmen de Viboral.

Transporte

Existen diferentes formas y rutas de acceso hacia el campus.

Transporte directo desde Medellín hacia el campus

  • Transportes Unidos - Estación Exposiciones
    • Servicio: buses
    • Horario: lunes a sábados, 6:00 a.m.
       
  • Transportes Unidos - Terminal del Sur
    • Servicios: buses y microbuses
    • Horario: lunes a sábados, 6:30 a.m. - 8:15 a.m. – 10:20 a.m. – 2:00 p.m. – 4:15 p.m. – 5:00 p.m.

Transporte desde Medellín hacia el campus, vía La Ceja

Desde ambas terminales de Medellín o la estación Exposiciones del Metro salen buses, microbuses y taxis todo el día desde Medellín hacia La Ceja; luego tomar un segundo transporte que puede ser bus, microbús o taxi desde La Ceja hacia el campus, que queda en la vía hacia Rionegro. La frecuencia aproximada es de cada 20 minutos, con ligeras variaciones entre horas pico y horas valle. (Visitar página web de la Central de Transporte de La Ceja).

Transporte desde Medellín hacia el campus, vía Rionegro

Desde ambas terminales salen buses y microbuses todo el día entre Medellín y Rionegro. Una vez se llega a la Terminal de Transporte de Rionegro, se pasa a la terminal de Transportes Unidos (que queda justo enfrente), y se toma un segundo bus, microbús o taxi hacia el campus. La frecuencia aproximada es de cada 20 minutos, con ligeras variaciones entre horas pico y horas valle. (Visitar página web de la Terminal de Transporte de Rionegro).

⇉ Nota: El campus se encuentra en zona rural de El Carmen de Viboral, por lo que no es necesario ir hasta el casco urbano del municipio.

¡Estamos a tu servicio!

Reiteramos nuestros buenos deseos para este semestre que comienza y te recordamos que estamos abiertos a escuchar todas tus inquietudes, sugerencias y comentarios. Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para que tus actividades en el campus El Carmen de Viboral se desarrollen de la mejor manera.

 Directorio de funcionarios del campus

¡Gracias por participar en este gran proyecto universitario y cumplir con la misión que hoy nos corresponde!

 

Más información y contacto:

Administración de Planta Física
✓ Campus El Carmen de Viboral [Oficina 1-106]
☏ 604 219 8332 [Ext. 2905 - 2930]
✉ administracion.ori@udea.edu.co

 Ver más información de la UdeA en Oriente

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2