Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Cuatro estudiantes del Campus Andes hacen parte de selección UdeA de rugby

Cuatro estudiantes de la Universidad de Antioquia Campus Andes representarán a la institución en los Juegos Nacionales Universitarios ASCUN  que se realizarán entre el 18 de septiembre y el 3 octubre en la ciudad de Pereira.

Es la primera vez que una participación tan significativa se materializa en materia deportiva para este campus, logro que ellos mismo clasifican como hazaña, más si se tiene en cuenta la naturaleza misma del deporte que practican: el rugby, disciplina poco convencional en la región. Alejandra Zapata, estudiante de Microbiología Industrial y Ambiental, es una de las participantes y desde su perspectiva, asegura estar feliz, no solo por el reconocimiento que viene teniendo este deporte, sino por la evolución de las habilidades suyas y de su compañeros. "Estoy muy contenta porque será la primera vez participando en unos juegos a los que solo acuden los mejores deportistas universitarios de todo el país. Yo siempre decía: 'que dicha representar a la UdeA en algún deporte'... y heme aquí, cumpliendo ese sueño".

 

Integrantes del equipo de rugby de la UdeA que desarrollan su carrera en el Campus Andes

 

Junto con Alejandra, estarán Sara Aristizábal, Santiago Martínez Toro y Juan Pablo Ramírez González, ellos tres son estudiantes de Lic. en Educación Física. Ellas hacen parte del seleccionado universitario femenino y -como es obvio- ellos del masculino; eso sí, en ambas ramas la competencia para clasificar a la fase nacional no fue nada fácil.

"Fue complicado... en ambas ramas pasamos en segundo lugar. Los seleccionados del 'Poli' (Politécnico Jaime Isaza Cadavid) son muy 'tesos', tienen mucho nivel. De ellos, muchos jugadores incluso hacen parte de la selección Colombia. Nosotros no tenemos esa experiencia, aparte ellos entrenan conjuntamente; pero les demostramos que podemos ser unos rivales de altura".

 

En el rugby las cosas sí son como parecen; es decir, este deporte no es cosa fácil. No pocas veces se ha lesionado y ha tenido que parar, por eso su entrenamiento contempla extenuantes jornadas en el gimnasio, lo que combina con cardio, peso y por supuesto, mucha disciplina, y es que la competencia en nacionales ya es a otro precio.

"La competencia está dura y hay que trabajar mucho dentro y fuera de la cancha, seguro nos encontraremos con rivales muy fuertes, muy rápidos y ágiles... ¡pero vamos con toda!", expresa Alejandra con seguridad.

 

Selección femenina de rugby de la UdeA.

 

Alejandra cursa octavo semestre de su carrera y es una feliz y digna exponente del apoyo que la Alma Máter brinda a todo aquel que se compromete con sus estudios, pero también con un deporte que por más rudo que sea, solo le trae satisfacción y buenos momentos a esta andina que tras siete años de adentrarse en el rugby, ve, con la participación en los Juegos Nacionales, el rendimiento del fruto de su esfuerzo.

--

Redactó: Víctor Hugo Obando Palacio

Comunicador enlace UdeA Campus Andes

 

 

 

 

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2