Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

¡Nos encanta que estés aquí! Esta es la programación de acogida para el 2025-1

Ya eres parte de la Alma Mater de los antioqueños, por eso te invitamos a conocer la agenda de actividades que preparamos para que conozcas todo lo que tenemos en el campus El Carmen de Viboral y vivas la U al máximo.

Banner de la programación de acogida en el campus El Carmen de Viboral, donde se muestran ilustraciones de un grupo de estudiantes

Como es habitual al inicio de cada semestre académico, el campus El Carmen de Viboral programa las jornadas de acogida a los estudiantes nuevos que ingresan al primer semestre de los diferentes programas de pregrado. Queremos darte una muy cálida bienvenida, familiarizarte con la institución, su cultura y su estructura, incentivar y fortalecer su proyecto de vida y motivar la participación en todos los procesos formativos.

Recuerda que este espacio es fundamental para el inicio de la vida universitaria y para nosotros es muy importante conocerte. ¡Te esperamos!

⚠️ IMPORTANTE: Esta programación es complementaria a las jornadas de inducción que se realizarán desde cada unidad académica. Aquí podrás conocer en profundidad las dinámicas administrativas de la Universidad; en los encuentros propios con las Facultades, Escuelas o Institutos, vivirás encuentros con las coordinaciones de los programas y estarás al tanto de los procedimientos académicos. La programación está sujeta a cambios, te mantendremos al tanto. ;)

Programación virtual

Martes 28 de enero

10:00 a.m. Hablemos sobre el proceso de matrícula y resuelve todas las dudas que tengas al respecto. También hablaremos sobre el Programa Institucional de Formación en Lengua Extranjera. 

Revive el encuentro aquí

Miércoles 29 de enero

10:00 a.m. ¡Conoce tus derechos y deberes como estudiante de la UdeA!
Taller virtual sobre el reglamento estudiantil, donde podrás resolver dudas y familiarizarte con las normas que te acompañarán durante tu vida universitaria. Nos acompañará el profesor José Ignacio Calderón Díaz, asistente de la Secretaría General de la UdeA.

Revive el encuentro aquí

Conoce aquí las guías y orientaciones

Programación presencial

La citación a este encuentro será en tres tandas, definidas con base en la cantidad de admitidos y la fecha de inicio de sus actividades académicas.
 

Tanda 1: jueves, 6 de febrero

  • Licenciatura en Ciencias Naturales
  • Licenciatura en Ciencias Sociales
  • Licenciatura en Danza
  • Licenciatura en Educación Infantil
  • Licenciatura en Filosofía                
  • Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana
  • Licenciatura en Música
     

Tanda 2: viernes, 7 de febrero

  • Contaduría
  • Desarrollo Territorial
  • Gestión en Ecología y Turismo
  • Ingeniería Agropecuaria
  • Ingeniería de Alimentos
  • Tecnología en Atención Prehospitalaria
     

Tanda 3: viernes, 21 de febrero

  • Ingeniería Aeroespacial
  • Ingeniería Agroindustrial
  • Ingeniería Bioquímica
  • Ingeniería Energética
  • Ingeniería Urbana
  • Licenciatura en Educación Física
  • Nutrición y Dietética
  • Tecnología en Equipos Biomédicos
  • Admitidos a todos los programas por segundo llamado


Cada jornada dará inicio a las 8:00 de la mañana

Nos encontraremos en el auditorio (primer piso del bloque 2). Después de un saludo, recorreremos el campus para conocer todas las áreas y servicios que están a tu disposición.

  • Bloque 1
    • Emprendimiento
    • Extensión
    • Investigación e innovación
    • Relaciones Internacionales
       
  • Bloque 2
    • Caracterización estudiantil
    • Gestión Informática
    • Sistema de Bibliotecas
    • Programa Institucional de Formación en Lengua Extranjera - PIFLE
       
  • Bloque 3
    • Laboratorios
       
  • Bloque 5
    • Bienestar Universitario
       
  • Visita guiada por el campus
    • Administración de Planta Física
    • Áreas deportivas
    • Comité de Emergencias
    • Emisora Cultural
    • Zonas verdes


↠ Cada jornada será hasta las 5:00 p.m.
 

Algunas consideraciones:

  • No olvides llevar tu documento de identidad, es indispensable para ingresar a la Universidad.
  • Asiste con ropa cómoda, eso facilitará tu participación en actividades lúdicas que preparamos para ti.
  • Muchas de las actividades se realizan al aire libre, por lo que también es importante usar protector solar, gorra y hasta sombrilla, si lo consideras necesario.
  • Si no puedes asistir desde el primer momento, ¡no te preocupes! Puedes llegar a la hora que estés disponible. También es posible asistir en una jornada diferente a la que no te convocamos (aunque disminuyen las posibilidades de conocer a tus nuevos compañeros de clase).
  • Aunque en la U contamos con servicios de alimentación, considera traer tu propia comida e hidratación.
  • Si presentas síntomas de alguna enfermedad, lo más apropiado es quedarse en casa. Cuidarte es cuidarnos.
     

Viernes 14 de febrero y viernes 7 de marzo

2:00 p.m. "Comenzar con pie derecho" (auditorio)
Taller de apoyo psicopedagógico donde podrás adquirir y fortalecer competencias que favorecen la permanencia académica, la formación integral y la vida profesional.

4:00 p.m. Encuentro con familias (auditorio)


Es muy importante tu asistencia en todo el proceso, esto fortalece tu estadía en la Universidad de Antioquia y favorece la permanencia estudiantil. ¡No faltes!
 

Más información y contacto:

Campus El Carmen de Viboral
➢ Vía La Ceja - Rionegro [kilómetro 6]
☎ 604 219 8332 → Ext. 2909
✉ seccionaloriente@udea.edu.co

Conoce aquí más guías y orientaciones

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2