Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Feria Camino a la UdeA 2025

Imagen con fondo de formas redondeadas en colores morados y con texto en letras blancas que dicen Feria Camino a la UdeA. A la derecha, el Campus Medellín decorado con banderines de colores y personas transitando la feria

Explora las oportunidades para el futuro. ¡Aquí inicia un viaje de sueños!

Como parte de nuestra apuesta institucional para fortalecer el acceso y la permanencia en la educación superior pública, invitamos a tu institución a participar en la cuarta versión de la Feria Camino a la UdeA, evento que tendrá lugar el jueves 14 y el viernes 15 de agosto en Ciudad Universitaria, Campus Medellín (Calle 67 No. 53–108, Medellín).

Este espacio busca conectar nuestra oferta institucional con la expectativa formativa de los estudiantes de grados décimo y once, además de entregar información en relación con: 

  • Proceso de admisión
  • Portafolio de educación a lo largo de la vida
  • Movilidad nacional e internacional  
  • Oferta de formación en competencia lectora, lógica matemática, orientación profesional y técnicas de estudio 
  • Programa de educación flexible 
  • Recorridos guiados y talleres lúdicos para vivir la experiencia universitaria 

 

Programación

Todas las charlas se dictarán con participación libre en la carpa dispuesta para ello. Las bienvenidas institucionales se realizarán a las 8:00 a.m. y 11:00 a.m. en el Teatro Universitario.

Hora

Jueves 14 de agosto

Viernes 15 de agosto

8:00 a.m.

Bienvenida jornada de la mañana | Teatro Universitario

Bienvenida jornada de la mañana | Teatro Universitario

Mercado agroecológico 'La canasta de la U' [hasta las 2:00 p.m.] Un espacio educativo y comercial con una red de productores locales que comparten sus cosechas, productos naturales para el bienestar y conocimientos sobre la agricultura ecológica: alimentos, comida lista para disfrutar y productos para el cuidado personal.

8:30 a.m. 

Recorridos libres por stands de las dependencias [hasta las 2:00 p.m.]

Recorridos libres por stands de las dependencias [hasta las 2:00 p.m.]

9:00 a.m. 

Pensar no es obedecer: charla para jóvenes que se hacen preguntas. Junto al Instituto de Filosofía compartamos -sin vueltas ni fórmulas difíciles- una mirada joven y actual sobre la relación de la filosofía con el amor, la belleza, la libertad y la desobediencia, usando ejemplos cotidianos y preguntas provocadoras. Una invitación a descubrir que la filosofía no está en los libros polvorientos, sino en las dudas que nos atraviesan todos los días. 

¿A dónde va lo que comemos? En esta charla divertida y muy visual de la Escuela de Nutrición y Dietética vas a descubrir el recorrido que hacen los alimentos dentro del cuerpo y cómo influyen en tu salud. Usando ejemplos como dulces, papitas, carne y ensalada, entenderás lo que necesitas para funcionar bien. 

10:00 a.m.

Vocación: más que una carrera. Elegir qué estudiar no es solo llenar un formulario. Es descubrir quién eres, qué te apasiona y cómo puedes transformar el mundo. En esta charla te ayudamos a decidir con sentido y a tomar el control de tu futuro. 

Vocación: más que una carrera. Elegir qué estudiar no es solo llenar un formulario. Es descubrir quién eres, qué te apasiona y cómo puedes transformar el mundo. En esta charla te ayudamos a decidir con sentido y a tomar el control de tu futuro. 

11:00 a.m.

Bienvenida jornada de la tarde | Teatro Universitario

¿Qué tienen que ver la política y el derecho contigo? Junto a tres docentes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas descubramos en qué consisten estos dos saberes y cómo se cruzan en la vida cotidiana. ¿Cuáles son sus bases, sus propósitos y cómo se complementan para transformar la realidad?   

Bienvenida jornada de la tarde | Teatro Universitario

Hacer periodismo: una aventura en tiempos de infoxicación. Conversemos sobre qué es realmente el periodismo y cómo se construye una noticia en un mundo saturado de información y desinformación. Con la guía de la Facultad de Comunicaciones y Filología, conocerás cómo se hace la reportería, qué tipos de textos existen, y cómo cambian los formatos según el medio. 

12:00 p.m.

Se están saliendo los pingüinos de la nevera. El cambio climático está derritiendo la Antártica, ese gran congelador del planeta donde viven los pingüinos, ballenas y focas. Esta charla de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales es ideal para jóvenes que aman la naturaleza, se preguntan por el futuro del planeta y quieren ser parte del cambio. 

Ser historiador hoy: contar el pasado, transformar el presente. La Facultad de Ciencias Sociales y Humanas nos lleva por el fascinante mundo de los historiadores y los desafíos que enfrentan hoy en día. Ideal para estudiantes curiosos por el patrimonio cultural, las memorias de los pueblos y su conexión con la vida cotidiana. 

1:00 p.m.

Veterinaria y zootecnia: dos caminos, un mismo amor por los animales. Te contamos en qué consiste cada profesión, cómo se complementan y en qué se diferencian. Junto a la Facultad de Ciencias Agrarias descubre cuál se ajusta mejor a tus intereses: ¿el cuidado clínico o la producción y el manejo animal? 

Conexión con los patrimonios: lo que cuida, cuenta y conserva la UdeA. ¿Sabías que la Universidad guarda plantas, microbios, libros antiguos, obras de arte y hasta partituras? En esta charla de la Red de Patrimonio y Memorias conocerás cómo su patrimonio natural, cultural y científico ayuda a cuidar el medio ambiente en Antioquia y el Valle de Aburrá. 

 

👇 Inscribe a tu institución en Medellín

 

En 2025 también llegamos a otros campus:

 

26 de agosto


Apartadó »
 

Contacto

Para más información y detalles adicionales de participación, escribe a la cuenta de correo: promocion.dircom@udea.edu.co

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2