Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Generales

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

¡Hacemos historia juntos!

La Universidad de Antioquia es una institución pública de educación superior con más de 200 años de existencia; una de sus dependencias es nuestra Facultad de Medicina, que fue fundada en 1871 cuando la práctica médica en Medellín era aún empírica.

Entonces, fueron 17 los estudiantes admitidos en las cátedras de anatomía, física, fisiología y patología. Posteriormente, las experiencias que trajeron los médicos que estudiaron en París revolucionaron el ambiente y crearon una nueva conciencia. Se planeó el currículo, se diseñó la estructura hospitalaria, se practicaron operaciones con métodos antisépticos y se creó el cuerpo científico en la Escuela de Medicina, hoy, Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia; el hospital San Juan de Dios; y la academia de Medicina de Medellín. 

Años más tarde, en la década de los 40, surgió el programa de Instrumentación Quirúrgica por iniciativa de varios cirujanos que se habían formado en el exterior, lo que facilitó el desarrollo de los procesos y la disminución de los tiempos quirúrgicos. En 1963 se inició el pregrado bajo la modalidad de “Técnico Profesional” en la Universidad de Antioquia y en 1994, se reformó el programa para darle carácter profesional. 

En el año 2007 se inicia el programa de Técnico Profesional en Atención Prehospitalaria con presencia tanto en Medellín como en las sedes de Urabá y Bajo Cauca.

Durante más de 100 años fuimos la única facultad de medicina en la ciudad, siendo precursora de las facultades de Salud Pública, Enfermería y de las escuelas de Microbiología y Bioanálisis, y de Nutrición y Dietética. De nuestros claustros han egresado importantes líderes de gran influencia en los ámbitos académico, científico, social y político del país. En 150 años de trayectoria, hemos graduado más de 10.000 médicos, más de 1000 instrumentadores quirúrgicos y 500 técnicos en atención prehospitalaria al servicio del departamento y la nación, que han marcado su ejercicio profesional con el sello de excelencia de la Alma Mater.

Como institución pública de educación superior, hemos estado comprometidos con el desarrollo social de la región mediante la conservación, transmisión, creación y aplicación del conocimiento en salud, con énfasis en la investigación en articulación con la docencia y la extensión.

Nuestra comunidad está conformada por más de 4.000 integrantes: 3.000 estudiantes de pregrado y posgrado, 800 profesores y cerca de 300 empleados administrativos. 

¡Sigamos haciendo historia juntos!

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2